El 7 de agosto de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó Lampit® (nifurtimox) para su uso en pacientes pediátricos (desde el nacimiento hasta menos de 18 años y con […]

El 7 de agosto de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó Lampit® (nifurtimox) para su uso en pacientes pediátricos (desde el nacimiento hasta menos de 18 años y con […]
Los casos autóctonos (adquiridos localmente) de enfermedad de Chagas son extremadamente raros en los Estados Unidos. Se estima que hay unas 300.000 personas con la enfermedad en Estados Unidos, sin embargo, solo se han documentado […]
66 municipios de 6 departamentos de Colombia han recibido el certificado de estar libres de la enfermedad de Chagas al interrumpir la transmisión vectorial. Se trata de las regiones de Arauca, Boyacá, Santander, Norte de […]
La enfermedad de Chagas, transmitida tradicionalmente por chinches del triatoma (Vinchucas) en viviendas precarias rurales de las provincias endémicas, está cambiando de escenario. Debido a los progresos en el control del vector, ahora un trabajo científico […]
Veracruz, es la entidad con mayor número de casos de la Enfermedad de Chagas a nivel nacional. El Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM en México, reportó 1.299 casos entre el 2007 y el […]
Autoridades de de Salud de Pernambuco (SES-PE) en Brasil están investigando el mayor brote de enfermedad de Chagas en fase aguda registrado hasta el momento en el estado. Hasta el 31 de mayo de 2019, […]
La Asamblea Mundial de la OMS aprobó el pasado 24 de mayo de 2019 la designación de un Día Mundial de la Enfermedad de Chagas con el objetivo, entre otros, sensibilizar al público sobre esta […]
Según los resultados de un ensayo clínico realizado en 3 centros de Bolivia, liderado por la iniciativa ‘Drugs for Neglected Diseases’ (DNDi), junto con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) administrar benznidazol –el tratamiento […]
Más del 70% de los triatominos estudiados, provenientes del Área Metropolitana de Caracas, tiene el parásito Trypanosoma cruzi. Así lo recoge el último informe del instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela […]
En 2018, 7 miembros de una familia brasileña de Curralinho, Marajó (Pará) contrajeron la enfermedad tras consumir acai contaminado con el parásito. La palmera de azaí, huasaí, palma murrapo, naidí, o (en portugués) açaí (Euterpe […]
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.