Viajero con problemas cardiovasculares

En los países desarrollados los problemas cardiovasculares son la primera causa de muerte. También son junto con los accidentes de circulación, la primera causa de mortalidad en viajeros.

Contraindicaciones para viajar

Existen pocas situaciones de absoluta prohibición para que viajen estos pacientes, y en la mayoría de casos hacen referencia a efectuar un viaje en avión.

El haber sufrido un infarto de miocardio en las diez últimas semanas, padecer una arritmia, tener una hipertensión no controlada o tener una angina de pecho inestable serían algunas de estas contraindicaciones absolutas para realizar un viaje.

A veces puede ser desaconsejable para estos pacientes el emprender un viaje a zonas rurales de países de renta baja con una pobre infraestructura sanitaria.

Preparar el viaje

El paciente con enfermedad cardiovascular debe viajar con informes médicos recientes sobre su problema, donde figure claramente tanto el diagnóstico de su enfermedad como el tratamiento y posología que está realizando. Es conveniente además llevar el último electrocardiograma o ecocardiograma, así como informes de otras técnicas diagnósticas que se hubiesen llevado a cabo. Por lo general se recomienda que el idioma de estos informes sea el inglés, a menos que se visite un país hispanohablante.

Si el viajero es portador de un marcapasos o de un desfibrilador es conveniente que lleve consigo donde figure el modelo, así como número de serie. Además tener esta documentación puede evitar problemas en los detectores de metales.

Complicaciones a tener en cuenta durante el viaje

En caso de padecer durante el viaje diarrea del viajero, en el paciente con enfermedad cardiovascular puede tener una importancia añadida, sobre todo si la diarrea fuese de importancia. Es preciso conocer instrucciones precisas sobre cómo realizar la rehidratación en caso de diarrea y cómo utilizar la medicación antidiarreica en caso de diarrea con fiebre.

Tratamiento anticoagulante o antiagregante (heparinas, acenocumarol -Sintrom®-, warfarina)

En caso de estar tomando tratamiento anticoagulante o antiagregante le recomendamos de cara a la vacunación que lea este consejo

Tiene información sobre control del INR en otros países en los siguientes enlaces: