Embarazo y viajes

El viaje es perfectamente posible si el embarazo se desarrolla sin complicaciones, la fecha de parto está aún lejana o se goza de buena salud. Sin embargo, se debe tomar alguna precaución especial:

  • Se recomienda no viajar a zonas con malaria dado que existe un mayor riesgo de abortos o complicaciones en la embarazada.
  • Se recomienda evitar grandes altitudes (por encima de los 2500 metros
  • Se recomienda evitar zonas con malas condiciones higiénicas o sanitarias

La embarazada sólo debe tomar medicación bajo prescripción facultativa. El asesoramiento médico a la hora de emprender un viaje estando embarazada es imprescindible.

En lo que respecta a volar, en general después de la semana 28 de gestación para poder embarcar se debe llevar un informe médico que indique que el embarazo es normal así como la fecha probable de parto. En embarazos único, normalmente se permite volar hasta el final de la semana 36, y para múltiples hasta la 32. No es aconsejable volar hasta una semana después del parto. El recién nacido debe tener al menos una semana antes de volar.

Hay que cumplir muy bien las medidas de higiene de agua y alimentos para evitar infecciones intestinales que conlleven diarreas profusas con riesgo de deshidratación, pérdida de sangre, fiebre alta, efectos sobre el feto, dificultad de tratamiento por tratarse de fármacos desaconsejados en el embarazo o de curso más grave durante éste como la hepatitis E.