La infección por neumococo (Streptococcus pneumoniae) puede ocasionar infecciones pulmonares (neumonías), otitis, meningitis o bacteriemias, pudiendo ser muy graves en personas con enfermedades debilitantes previas.
Actualmente existen dos tipos de vacunas antineumocócicas:
Características de la vacuna conjugada 13-valente (Prevenar ©)
- Esta vacuna está indicada en lactantes, niños y adultos
- Induce una respuesta inmune superior a la vacuna polisacárida.
- Tiene una eficacia importante para reducir la frecuencia y sobre todo la gravedad de las infecciones neumocócicas. Es de elección en adultos con riesgo de enfermedad neumocócica.
- En adultos, la pauta de vacunación es de una sola dosis, independiente del tipo de comorbilidad. No se ha establecido la necesidad de administrar dosis de recuerdo.
- Es una vacuna recomendable para los viajeros con alto riesgo de sufrir enfermedad neumocócica:
- Ausencia de bazo, fístulas de líquido cefalorraquídeo e implante coclear.
- Pacientes inmunodeprimidos (Enfermedad de Hodgkin, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, diálisis, trasplantados o con cirrosis)
- Pacientes en tratamiento con quimioterapia o inmunosupresores
- Infección por VIH
- Enfermedad hepática, pulmonar o cardiovascular crónica
- Diabetes
- Tabaquismo o alcoholismo
- Personas institucionalizadas
Características de la vacuna de polisacáridos capsulares (Pneumo23 ©)
- La vacuna está constituida por polisacáridos capsulares purificados y no contiene agentes vivos.
- Se administra por vía intramuscular (en el hombro -deltoides-)
- Una dosis
- Precisa revacunación cada 3-5 años
- Se puede emplear en niños a partir de los 2 años.
Contraindicaciones de la vacuna frente al Neumococo
- Hipersensibilidad a la vacuna
- Es bien tolerada y no tiene efectos secundarios graves. Ocasionalmente dolor en la zona de inyección.