Recomendada en viajeros a zonas endémicas, particularmente aquellos que vayan a desarrollar actividades sanitarias o viajes en condiciones de vida muy básicas (cooperantes, miembros de ONG, viajes de aventura, trabajadores en campos de refugiados y en el caso de que se prevea un contacto directo con la población)
Apta a partir de los 2 años. Su efecto empieza a la semana. Es bien tolerada.
Vacunación primaria: dos dosis (adultos y niños mayores de 6 años) ó tres dosis (niños de 2 a 6 años), separadas por intervalos de al menos una semana.
La revacunación debe realizarse cada 2 años, salvo en los menores de 6 años que deben revacunarse cada 6 meses.
Características de la vacuna (Dukoral©)
– Inactivada (compuesta por vibrium cholerae inactivado y toxina del cólera subunidad B)
– Vía oral, en ayunas.
– Dos dosis los adultos y niños mayores de 6 años
– Tres dosis niños entre 2 y 6 años
– Las dosis deben espaciarse una semana entre ellas (máximo 6 semanas entre ellas)
Contraindicaciones
– Hipersensibilidad a la vacuna
– Hipersensibilidad al formaldehído
– Se debe posponer la administración en las personas que padezcan una enfermedad gastrointestinal aguda o una enfermedad febril aguda.
Modo de empleo y precauciones
– Debe evitarse la administración oral de otros medicamentos durante un espacio de una hora antes y una hora después de la administración de la vacuna.
– Debe evitarse la ingesta de alimentos y bebidas una hora antes y una hora después de la administración de la vacuna.
– Antes de la ingestión, la suspensión que contiene la vacuna debe mezclarse con una solución de bicarbonato sódico.
– El bicarbonato sódico se presenta en forma de granulado efervescente, que debe disolverse en un vaso de agua fría (aprox. 150 ml para adultos y niños mayores de 6 años, y en 75 ml para niños de 2 a 6 años). No se deben usar otras bebidas ya que la vacuna es lábil al ácido.
– La suspensión que contiene la vacuna debe mezclarse entonces con la solución de bicarbonato sódico e ingerirse en un plazo máximo de dos horas.
Más información sobre el cólera
