Vacuna de la Polio

Existen dos tipos de vacunas: atenuada (Sabin) que ha dejado de usarse en muchos países y la inactivada (Salk) que es la que actualmente se emplea y se recomienda.

Características de la Vacuna inactivada (Salk)

Es una vacuna que previene la infección por los virus de la poliomielitis, infección grave por que provoca parálisis motora en distintas localizaciones.

La enfermedad es estos momentos sólo es endémica en 4 países del mundo (Nigeria, India, Afganistán y Pakistán) aunque se registran casos esporádicos en otros países de Africa y Asia.

La vacuna está incluida en los calendarios de vacunación infantil, por lo que todos los niños deben estar al corriente de esta vacunación y, si han recibido 3 o 4 dosis de ésta vacuna o de la atenuada (Sabin) están correctamente inmunizados.

Los adultos que viajen a un país de riesgo que hayan sido previamente vacunados con la vacuna oral atenuada o la inactivada parenteral, pueden recibir una única dosis de recuerdo para reactivar la inmunidad y será suficiente para toda la vida.

Los adultos que no hayan sido vacunados deben recibir tres dosis.

Efectos secundarios de la vacuna de la polio

No tiene efectos secundarios importantes, tan sólo dolor local en el lugar de la administración.

  • Es una vacuna inactivada, por lo que no contiene agentes vivos.
  • Vía intramuscular (en el hombro en el adulto -deltoides- y en el muslo en los pequeños), espaciadas dos meses entre ellas.
  • Tres dosis
  • Actividad en 15 días
  • Duración > 20 años
  • Apta a partir del nacimiento
  • Apta en embarazo

Contraindicaciones de la vacuna de la polio

  • Hipersensibilidad a la vacuna
  • Alergia a neomicina, estreptomicina o polimixina B (la vacuna contiene trazas de estos antibióticos) por lo que está contraindicada en personas con alergia severa a estos fármacos.

 

Polio