Nota importante
El viajero a Nueva Zelanda debe poner las medidas preventivas adecuadas en relación con la picadura de mosquitos; así como prestar atención al consumo de agua y alimentos. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua no tratada (arroyos, ríos, lagos…). Ha de garantizarse una fuente fiable, beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Deportes de aventura. El país es un paraíso de los deportes de aventura (Rafting, puenting…), se recomienda seguir escritamente las indicaciones de los monitores locales y contratar un seguro específico de viaje que cubra posibles eventualidades
- Sexualidad y viajes
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
Riesgos climáticos
- Volcanes
- Diciembre 2019. Erupción del volcán Whakaari, en la isla White
- Terremotos. El país se encuentra en una zona sísmica, habiendo sufrido en el pasado varios (Christchurch, Hawke’s Bay…)
A tener en cuenta
Enfermedades endémicas
Enfermedades prevalentes
- Sarampión
- Agosto 2019. Brote en Auckland
- 248 casos confirmados en 2009, 596 en 2011 y 280 en 2014.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Giardiasis. Agua no tratada procedente de zonas con presencia de ganado (ovejas, vacas…)
- Ciguatera
- Vibrio parahaemolyticus
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
- Virus Chikungunya.
- Se notifican casos importados.
- Zika virus.
- 2014. Notificados 45 casos importados de las islas Cook
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Meningitis meningocócica
- Tuberculosis
Enfermedades de transmisión sexual
Casos esporádicos
Seguridad
- Controles policiales: Frecuentes controles de velocidad y alcohol en carreteras
- Playas: Muchas de las playas del país tienen fuertes corrientes y no tienen supervisión de socorristas. Seguir las indicaciones locales. Consultar playas peligrosas
- Transporte aéreo:
- Fronteras: Las autoridades del país son muy estrictas a la hora de introducir en el país determinadas cosas: alimentos …
- Conducción: Límite de velocidad en carreteras es de 100 km/h. En invierno seguir indicaciones locales (uso de cadenas…)
- Comunicaciones: Red viaria en buen estado.
- Drogas: Consumo y tráfico penado por legislación nacional
- Robos, agresiones y violaciones: En términos generales el país es muy seguro, con muy bajos índices de criminalidad (Sobre todo presentes en determinados barrios o zonas de Auckland)
- Zonas a evitar: No existe en este momento ninguna
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas: Existe un límite de 10000 dólares neozelandeses en divisas a la hora de viajar.
- Contaminación. Se trata de un país muy concienciado con el medio ambiente.