Timor Oriental riesgos locales

Nota importante

El viajero a Timor Oriental debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Es recomendable consultar la predicción metereológica. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Riesgos generales

  • Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno o cerdo que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
    • Alcohol. Se debe estar atento al consumo de alcohol posiblemente adulterado en zonas turísticas.
  • Protección solar. Cuidar la piel en los viajes
  • Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
  • Contacto con animales
  • Sexualidad y viajes
  • Deportes de aventura: Los deportes de aventura (rafting, trekking, buceo.) no tienen los mismos estándares de seguridad que en otros países de nuestro entorno. Se aconseja tomar precauciones, examinar bien los equipos y evitar cualquier actividad sin la suficiente cobertura médica.
  • Picaduras de insectos y garrapatas
  • Consejos para el baño (mar, ríos, lagos…)
  • Transfusiones. En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.

Riesgos climáticos

A tener en cuenta

Enfermedades endémicas y prevalentes

No existen leyes o restricciones en Timor Oriental que afecten a la entrada o permanencia de personas que viven con el VIH / SIDA
Más información sobre VIH y Viajes

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

MOSQUITOS

GARRAPATAS

  • Borreliosis o enfermedad de Lyme.
  • Rickettsiosis. (tifus murino y tifus de los matorrales). Recomendable medidas de protección frente a la exposición a los ácaros en zonas rurales húmedas y frente a las pulgas en zonas donde abundan los roedores.

Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades transmitidas por baños en agua

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

Casos esporádicos

Seguridad

  • Controles policiales / Terrorismo: Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
  • Playas: Puede no haber socorristas.
  • Transporte aéreo:
  • Transporte marítico: El transporte en los ferries no siempre es seguro, por lo que conviene comprobar previamente la calidad de la embarcación y del equipo de salvamento, el número de personas que viajan y otras características relativas a la seguridad. Las tormentas son frecuentes y de intensidad.  Los barcos y transbordadores pueden no cumplir con las normas de seguridad.
  • Fronteras
  • Conducción: Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
  • Red de carreteras.
  • Comunicaciones: En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
  • Drogas: Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
  • Robos, agresiones y violaciones.
  • Zonas a evitar.
  • Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Accidentes laborales
  • Respeto costumbres locales
  • Homosexualidad
  • Justicia, tribunales y cárceles
  • Aduanas
  • Contaminación