Nota importante
El viajero a Israel debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Alcohol. Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- Protección solar. Cuidar la piel en los viajes
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales.
- Sexualidad y viajes
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Julio 2020. Notificado aumento de casos
- Gonorrea (627 casos en 2004 principalmente en Tel Aviv, notificándose tasas de resistencia al ciprofloxacino superiores al 60%);
- Sífilis (86 casos notificados en el 2004)
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Consejos para el baño (mar, ríos, lagos…)
- Medusas.
- Corales
- Erizos de mar
- Altitud: Zonas de Mar Muerto. Existe el riesgo de que las personas con problemas de corazón y circulación experimenten complicaciones cardíacas en la costa israelí del Mar Muerto, situada a 400 metros por debajo del nivel del mar.
- Transfusiones. En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
- Deportes de aventura
Riesgos climáticos
A tener en cuenta
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Leishmaniosis.
- Forma cutánea: Son áreas endémicas para la enfermedad el valle del Jordán, orillas del Mar Muerto, Negev central y el borde l Sinaí. Focos en Nizzana (Negev oeste) y Yerucham, principalmente entre junio y octubre.
- Forma visceral: Casos esporádicos, principalmente en el área de Galilea oeste (2 casos en el 2006). Es una enfermedad de declaración obligatoria en el país y existe un programa nacional de lucha contra la Leishmaniosis en Israel.

- VIH – SIDA. Se estima que había 7500 personas con VIH en el año 2012 (0.2%)
- Sarampión. En los primeros 10 meses del 2018 el país notificó 882 casos de la enfermedad. La mayoría en el área de Jerusalem.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A. En el año 2004 se notificaron 154 casos. En 1998 hubo un brote con 47 casos.
- Hepatitis E
- Fiebre tifoidea. Notificados 14 casos en el año 2004.
- Listeriosis. Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis.
- Brucella melitensis La mayoría de los casos ocurren en no judios, en distritos de Jerusalem, Hadera, Acre, Ramle y Beer Sheva, sobre todo de abril a agosto.
- En el 2004 se notificaron 103 casos..
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- West Nile virus.
- Informe de situación: Agosto 2020. Arava y Gilboa, Septiembre 2019. Notificados mosquitos infectados en Jerusalem
- 2018. 3 muertes por la enfermedad
- 2013, 71 casos 4 fallecidos
- 2012, 89 casos y 2 fallecidos
- 2000. Se produjo un brote con 439 casos y 29 fallecidos (73% presentaron forma neuroinvasiva)
- La primera sospecha de la enfermedad en Israel data de 1941
- Borreliosis o enfermedad de Lyme.
- «Cave fever» o fiebre de las cuevas
Enfermedades transmitidas por baños en agua
- Leptospirosis. Principalmente entre agricultores de Galilea durante la época de junio a septiembre. Detectada la presencia de la bacteria en los arroyos Zavitan, Zaki, Yehudia y Meshushim en los altos del Golán.
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros, monos y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia o el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente. |
- Tuberculosis. No se vacuna de rutina a la población desde 1987.
- Rabia.
- Último caso autóctono en el año 2003 en Negev. No ha habido casos posteriormente.
- Sin embargo, el número de casos de rabia en animales en el país ha crecido en los últimos años, principalmente en el norte de Israel.
- En 2007, se notificaron 15 casos,
- 2009 notificados 58 casos en animales
- En el 2013, el número de casos se redujo a 29.
- En el año 2004 se introdujo la vacunación de la rabia en zorros y coyotes del país. A pesar de eso a partir del 2009 ha habido un resurgimiento de la enfermedad en la frontera con Siria
- 2020. De enero a mayo 18 casos de rabia animal

- Meningitis meningocócica
- Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
- Hepatitis B. La cobertura vacunal en el año 2003 era del 98%. El 1% de la población presenta estado de portador.
- Hepatitis C. El 0,44% de la población presentaba estado de portador en 1997. En el año 2004 se notificaron 82 casos.
Seguridad
- Zonas a evitar /Controles policiales / Terrorismo: Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Existe riesgo de atentados terroristas en Israel. Ha habido ataques terroristas en el pasado, con víctimas mortales. Dichos ataques son fundamentalmente de dos tipos: ataques mediante misiles y cohetes de corto alcance y ataques suicidas perpetrados por terroristas radicales islámicos. Por ello, se recomienda extremar la precaución en el uso de los transportes públicos. Las autoridades israelíes tienen potestad para denegar la entrada a cualquier persona, incluso aunque se lleve toda la documentación en regla, si por ejemplo estiman que se trata de simpatizantes con la causa palestina o si perciben que el motivo del viaje es visitar Cisjordania y/o Gaza por razones políticas. Esta posibilidad se extiende a todos los puestos fronterizos, incluidos el Aeropuerto Internacional de Ben Gurion, el puesto fronterizo de Eilat o los puentes Sheik Hussein y Allenby. – Frontera de Israel con Gaza. Se desaconseja viajar a las poblaciones y ciudades israelíes más próximas a la frontera de Israel con la franja de Gaza, incluidas las carreteras de aproximación a esa zona y
– Frontera de Israel con Egipto. Se desaconseja el tránsito por las carreteras próximas a la frontera, por peligro de atentados terroristas. Para desplazarse a la ciudad de Eilat se recomienda el empleo de las carreteras 40 o 90 desde Beersheva o desde Jerusalén, evitando siempre las Carreteras 10 y 12, que discurren paralelas y próximas a la frontera con Egipto (Sinaí) y que están cerradas por el ejército israelí en distintos tramos de su recorrido. En los últimos años se han producido en esa zona varios ataques y atentados terroristas provenientes del interior de la península de Sinaí (Egipto). Tampoco se recomienda viajar desde Israel a Taba y al Monasterio de Santa Catalina (Egipto) por medios terrestres.
– Frontera con Siria y Líbano: Se recomienda extremar la precaución en las zonas próximas a los Altos del Golán y a las fronteras con Siria y Líbano.
– Se recomienda extremar la precaución en barrios ultraortodoxos judíos en Jerusalén y otras ciudades, donde la visita de turistas extranjeros no suele ser bienvenida. Conviene extremar la prudencia a la hora de utilizar aparatos fotográficos, sobre todo en Sabbat y festividades religiosas judías, y prestar atención a la vestimenta, pues sus habitantes exigen a cualquier persona que transite por ellas un especial recato (hombros y piernas cubiertos). También se desaconseja circular en vehículo motorizado por dichas poblaciones entre los atardeceres de los viernes y los sábados (Sabbat) y durante las festividades hebreas, pues se corre el riesgo de ser apedreado. - Playas: Puede no haber socorristas. Se recomienda extremar las precauciones en el baño en la costa, especialmente entre los meses de más corrientes u oleaje.
- Transporte aéreo:
- Transporte marítico. Se desaconseja encarecidamente embarcar en buques rumbo a Gaza por el peligro que puede entrañar para los participantes. Asimismo, se aconseja que el envío de ayuda humanitaria a Gaza se haga por vía terrestre y respetando los canales autorizados.
- Fronteras. Las autoridades israelíes tienen potestad para denegar la entrada a cualquier persona, incluso aunque se lleve toda la documentación en regla, si por ejemplo estiman que se trata de simpatizantes con la causa palestina o si perciben que el motivo del viaje es visitar Cisjordania y/o Gaza por razones políticas. Esta posibilidad se extiende a todos.
- Conducción: Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos. Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
- Red de carreteras
- Comunicaciones
- Drogas: Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Robos, agresiones y violaciones.
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas. No existe límite a las divisas que pueden importarse, pudiéndose sacar del país aquellas cantidades que se hubieran declarado a la entrada.
- Accidentes laborales
- Contaminación
- Costumbres.
Ciudadanos de origen palestino. Las autoridades israelíes impiden la entrada por el Aeropuerto Internacional de Ben Gurion a todos los ciudadanos extranjeros de origen palestino (entendiendo por tal alguien que figure o haya figurado en el «Palestinian Population Register» o que tenga o haya tenido un número de identidad palestino) y a los casados con ciudadanos palestinos si viajan con estos. Se aconseja en estos casos consultar con anterioridad al viaje a la Embajada correspondiente. En estos casos, además, la única entrada permitida para llegar a los Territorios Palestinos suele ser a través de los pasos fronterizos de Allenby Brigde si se llega desde Jordania y de Rafah, si se llega desde Egipto. El paso de Allenby, cerca de Jericó, es el paso principal para cruzar desde Israel a Jordania, aunque también existen otros dos pasos más (el paso del río Jordán, cerca de Beit She´´an She’an, y el paso de Arava, entre Eliat Eilat y Aqaba). El paso de Rafah está sometido a restricciones para el paso de personas desde y hacia Gaza. En ninguno de estos pasos fronterizos es posible obtener un visado si se desea entrar en Israel por primera vez.