Nota importante
El viajero a Corea del Sur debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, consumo de pescado crudo y enfermedades de transmisión sexual. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos. Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Deportes de aventura
- Drogas
- Transfusiones
Riesgos climáticos
- Monzón
A tener en cuenta
Enfermedades endémicas y prevalentes
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Vibrio vulnificus. Consumo de pescado crudo contaminado.
- Clonorquiasis
Enfermedades transmitidas por insectos / Artrópodos
GARRAPATAS
-
- Fiebre manchada japonesa, causada por Rickettsia japonica
- Tifus de los matorrales
- Rickettsia raoultii. Alta prevalencia en perros del país.

MOSQUITOS
Enfermedades transmitidas por vía respiratoria
- Tuberculosis: La incidencia es de más de 100 casos/100.000 habitantes. Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 1 mes deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
- Gripe aviar (H5N1): Está presente en este país en las aves, no se han declarado casos en humanos. Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales (perros y monos): Los monos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia y el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Zoonosis
Casos esporádicos
- Hantavirus: causa fiebre hemorrágica grave y síndrome renal. Es transmitido por roedores y la transmisión ocurre preferentemente en zonas rurales.
Seguridad
- Zonas de riesgo: Zonas fronterizas con Corea del Norte
- Durante los meses de febrero y marzo del 2013, la República Popular Democrática de Corea ha emitido una serie de comunicados que, unidos al lanzamiento de un satélite en el mes de diciembre y a un supuesto ensayo nuclear en febrero, han aumentado notablemente la tensión en la península de Corea. No obstante, el riesgo inmediato para aquellos que residen o visitan Corea del Sur actualmente no ha aumentado como consecuencia de las informaciones mencionadas.
- La situación general de seguridad ciudadana en el país se mantiene en parámetros normales con índices de criminalidad similares a los de otras ciudades asiáticas por lo que no se requieren medidas especiales de precaución más allá de las habituales.
- Comunicaciones: Hay autobuses desde el aeropuerto (KAL Hotel Limousine) hasta los principales hoteles de Seúl. Cuesta 15.000 KRW. El importe del peaje de la autopista al aeropuerto de Incheon, tanto a la llegada como a la salida, es de 7.100 KRW por trayecto. En caso de usar un taxi, se recomienda facilitar al taxista un mapa del destino, o al menos la dirección, en coreano, pues pocos taxistas hablan suficiente inglés
- Playas
- Terrorismo: Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
- Contaminación