Las condiciones sanitarias del país son muy precarias
Sistema sanitario
- Tipo de sistema sanitario: Sistema público y privado
- Cobertura: No existe convenio con otros países
- Red asistencial: Muy precaria
- Sistema público: Muy precario
- Sistema privado: Existen hospitales en el interior de las bases militares, destinados únicamente al personal de «Resolute Support» a los que, en caso de extrema urgencia, se podría acudir.
- Calidad asistencial: Baja
- Coste de la asistencia: Elevada
- Atención primaria: Inexistente
- Atención especializada/Hospitalaria: Existen algunas clínicas fuera de las bases militares en las que colabora personal médico extranjero que ofrecen algunos servicios sanitarios moderadamente aceptables, aunque para recibir tratamiento en situaciones de cierta gravedad los pacientes tanto extranjeros como afganos deben de trasladarse al extranjero (India, países del Golfo, Europa). Los precios por consulta en las citadas clínicas son elevados.
- Atención urgente: Recomendable evacuación a otros países en caso de dolencias graves
- Medicina tradicional: Presente
Datos útiles
- Teléfono de emergencia: 112 ó 020 112 (Para llamadas desde Teléfono móvil solo en Kabul)
- Teléfono de asistencia internacional (Emergencia consular):
- Policía:
- Bomberos:
- Farmacias :
- Medicamentos:
- Ambulancias:
- Odontología:
- Buceo / cámaras hiperbáricas: Consultar
- Servicio de traducción:
- W.C.:
- Asistencia en domicilio/hotel:
Información sobre farmacias y medicamentos
|
Demografía sanitaria
- Densidad de población: hab/km² (2009)
- Estructura de población por edades: <15 años: % ; 15-65 años: % ; >65 años: % (2013)
- Tasa de natalidad: ‰ (2013)
- Tasa de mortalidad: ‰ (2013)
- Tasa de mortalidad infantil: ‰ (2013)
- Esperanza de vida: años – Hombres años ; Mujeres: años (2013)
- Habitantes por médico: médicos / 1000 habitantes (2003)
Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona
Kabul
- Hospital .