- Forma de gobierno: República federal presidencialista
- Organización administrativa: 23 estados, un Distrito Capital -que comprende a la ciudad de Caracas-, y las Dependencias Federales -conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados-?
- Huso horario: UTC-4 (No aplica horario de verano)
- Prefijo telefónico: +58
- Código ISO: 862 / VEN / VE
- Dominio internet: .ve
- Topografía: Pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, con una altitud oficial de 4.978 metros.
- Moneda: Bolívar. Fracción 100 céntimos. Billetes Bs. 2, Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50, Bs. 100, Bs. 500, Bs. 1000, Bs. 2000, Bs. 5000, Bs. 10 000, Bs. 20 000, Bs. 100 000. Monedas 1¢, 5¢, 10¢, 12½¢, 25¢, 50¢, Bs. 1, Bs. 10, Bs. 50, Bs 100
- Corriente eléctrica: Voltaje 120V – Frecuencia 60Hz. Enchufes tipo A/B (Consulte si necesita adaptador)
- Conducción:
- Idioma oficial: Español. Cooficiales: Lenguas indígenas
- Religión:
- Etnias locales:
- Ciudades principales:
- Lugares de interés:
- Festividades:
- Propinas:
- Tarjetas de crédito:
- Bancos y cajeros automáticos:
- Impuestos:
- Gasolineras:
- Cambio de moneda:
- Autocares:
- Taxis:
- Horario comercial:
- Red de carreteras:.
- Aeropuertos: El aeropuerto internacional de Maiquetía (Caracas), principal puerta de entrada a Venezuela, es una zona de alto riesgo debido a la proliferación de robos en sus inmediaciones. Por ello se aconseja tanto a la entrada como a la salida el uso de taxi debidamente identificado o previamente concertado. No se recomienda transitar la carretera desde el aeropuerto a Caracas en horas nocturnas. Hay hoteles cerca del aeropuerto donde se puede pernoctar en caso necesario.
- Aerolíneas locales:
- Tren:
- Tráfico marítimo:
- Autostop:
- Fumar:
- Pesos y medidas:
- Alquiler de coches:
- Descuentos:
- Cybercafés: Varias compañías telefónicas han suprimido los servicios de roaming y llamadas internacionales desde Venezuela.
- Equipaje:

Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.
Clima, meteorología y actividad sísmica
- El clima es
- Estación seca:
- Estación lluviosa:
Documentación necesaria
- Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la entrada en el país. Las autoridades venezolanas están exigiendo a las personas que se desplazan a Venezuela por turismo por períodos inferiores a tres meses la siguiente documentación, pudiendo ser inadmitidos en frontera en caso de no presentarla:
- Pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de vigencia.
- Billete de retorno.
- Prueba suficiente de medios económicos.
- Acreditación de alojamiento a través de la reserva de hotel o carta de invitación notariada de la persona que realiza dicha invitación.
- Prueba documental de excursiones reservadas, si las hubiera.
Visado: A los ciudadanos españoles se les requiere visado para estancias de más de tres meses. Es importante no sobrepasar este periodo pues el viajero puede afrontar dificultades a la salida hasta el punto de que si las autoridades inmigratorias detectan que un ciudadano ha estado en situación inmigratoria irregular pueden impedirle el embarque, aunque con ello pierda el billete de avión.
Impuestos en el aeropuerto: Nueva tarifa aeroportuaria en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Caracas). Los billetes aéreos emitidos a partir de la entrada en vigor de la Gaceta nº 41.223 el 28 de agosto de 2018 la incorporan. Sin embargo en el caso de billetes emitidos antes de esa fecha el pasajero deberá abonarla en el aeropuerto. Para vuelos internacionales la tasa es de 30 USD. Se debe ir prevenido con efectivo.
Embajadas
- Embajada de Venezuela en España: Calle Capitán Haya, 1 – Edif. Eurocentro, pl. 13 28020 Madrid. Teléfono: 91 598 12 00. Fax: 91 597 15 83. Correo electrónico: embvenez@teleline.es.
- Además de su Embajada en cuenta con Consulados Honorarios en
- Teléfono móvil de emergencia consular :
- Embajada de España en venezuela: Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal, Quinta Marmolejo. Urbanización La Castellana.- Caracas. P.O. Box- 62297. Chacao. Teléfonos: 263 28 55, 263 38 76, 263 09 32 y 263 19 56 y 263 29 80. Fax: 261 08 92. Correo electrónico: emb.caracas@maec.es
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |
Enlaces útiles