Paraguay riesgos locales

Nota importante

El viajero a Paraguay debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Riesgos generales

Riesgos climáticos

A tener en cuenta

Enfermedades endémicas y prevalentes

  • VIH – SIDA (Incidencia en la población 0,5% en el año 2017)

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
  • Rabia
    • 2013. Brote entre ganado bovino en el departamento de Cordillera.
    • 2012. Identificado un murciélago con rabia en la Provincia Central.
  • Hantavirus

Enfermedades transmitidas por baños en aguas

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

  • Tuberculosis. En el sistema penitenciario de Paraguay más de 2000 personas por cada 100.000 habitantes tiene Tuberculosis. Esto implica un 70% más que en la población normal.

Enfermedades de transmisión sexual

Casos esporádicos

Violencia (robos, agresiones y violaciones)

  • Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.

Seguridad

  • Controles policiales
  • Fronteras y aduanas
  • Zonas a evitar
  • Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Transportes

  • Transporte aéreo
  • Transporte marítimo
  • Conducción
    • Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
    • Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo.
  • Red de carreteras
  • Comunicaciones
    • Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es elevado. Pueden existir entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
    • En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.

Burocracia

  • Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Seguridad laboral
  • Justicia, tribunales, cárceles:

Contaminación

Libertades

  • Costumbres
  • Sistema penitenciario: Es uno de los peores del mundo. Alta incidencia de enfermedades infecto-contagiosas como la tuberculosis o el VIH. Condiciones de hacinamiento e insalubridad