Nota importante
El viajero a Panamá debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue ó el virus Chikungunya y enfermedades de transmisión sexual. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos. Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Drogas
- Transfusiones
Riesgos climáticos
- Los meses de más calor, lluvias y humedad van de abril a noviembre)
A tener en cuenta
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Podoconiosis. Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.
- VIH – SIDA
- Informe de situación: Octubre 2020
- 2019: Notificado 1.460 casos nuevos (1.163 hombres y 297 mujeres). El grupo etario de 20 a 39 años fue el más afectado, con 1.055 personas positivas.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Listeriosis. Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis
- principales agente Brucella abortus y B. suis
- 2014. Notificados 35 casos
- Cisticercosis
- Distribuída principalmente en el centro del país (provincias de Herrera, Cocle y Veraguas)
- Se ha identificado en el 8,5% de las lesiones cerebrales focales.
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Agosto 2020. Comunidades indígenas
- Dengue
- Fiebre amarilla. Es un área endémica de la enfermedad. No hay casos desde 1975. Se recomienda para viajeros que vayan a visitar la zona del continente al este del Canal (comarcas de Emberá y Kuna Yala, la provincia de Darién y determinadas áreas de la provincia de Colón y Panamá. No se recomienda para viajeros que visiten la zona al oeste del Canal, la ciudad de Panamá y el Canal en sí.
- Virus Chikungunya. Notificados los primeros casos de la enfermedad en el país en Mayo 2014.
- Zika virus. Esta zona de centroamérica está experimentando una epidemia del virus desde el Enero de 2016.
- Virus Madariaga. (Brote de la enfermedad en Darién en 2010)
- Virus mayaro
- Se considera potencialemente endémica
TRIATOMINOS
- Trypanosomiasis americana. Enfermedad de Chagas
GARRAPATAS
- Rickettsiosis
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Meningitis meningocócica
- Tuberculosis
Enfermedades transmitidas por el suelo
- Melioidosis
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Lepra. (en Bocas de Toro)
- Leptospirosis. (Varios casos en Bocas de Toro Julio 2014)
- Virus Punta Toro. (Notificado por primera vez en 1966; brote en el 2009 en el contexto de una epidemia de dengue)
- Hantavirus.
- Sobre todo áreas del norte y centro del país (Coclé, Chitre, Veraguas)
- Informe de situación: Junio 2020, Mayo 2020, Octubre 2019, Julio 2019
- 2018. La provincia de los Santos notificó 66 casos. Diciembre 2018.
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas:
- Sistema judicial:
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción:
- Comunicaciones:
- Drogas: La posesión y el tráfico de sustancias ilegales están perseguidos y fuertemente castigados por la legislación panameña con penas de prisión de 8 a 15 años. Las condiciones de vida en los centros penitenciarios del país son malas.
- Robos, agresiones y violaciones: Se han producido asaltos y robos con violencia a ciudadanos europeos, en las zonas turísticas del Caribe de Portobelo y San Blas (provincia de Colón), así como en el archipiélago de Bocas del Toro
- Zonas a evitar: (Información orientativa) Algunos barrios marginales de la ciudad de Panamá, en particular los barrios de Chorrillo, San Miguelito y Curundú.
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Contaminación