Brasil riesgos locales

Nota importante

El viajero a Brasil debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue, virus zika…), esquistosomiasis o enfermedades de transmisión sexual. Desde 2018 el país está experimentando un brote de sarampión.

Riesgos generales

Desmontando al Candirú, un temido pez del Amazonas

 

Riesgos climáticos

  • Tormentas eléctricas: Brasil es el país con mayor número de muertes por rayos en el mundo y uno de los países en el que más caen descargas eléctricas, con un promedio de unas 50 millones por año. 84 muertes en 2014.

A tener en cuenta

Enfermedades endémicas

  • Podoconiosis. Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.

Enfermedades prevalentes

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

  • Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
  • Hepatitis A.
    • Entre 1999 y 2013 se notificaron 151.436 casos de la enfermedad en el país, de los que 761 fueron mortales.
    • 2013: Incidencia de 3,2 casos por 100000 habitantes
  • Fiebre tifoidea
  • Toxoplasmosis. El consumo de carne poco hecha, hace que la incidencia y seroprevalencia de la enfermedad sea elevada en Brasil.
  • Listeriosis. Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
  • Pez globo (tetradotoxina).

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

MOSQUITOS

  • Fiebre amarilla
    • Informe de situación: Octubre 2020 Santa Catarina, Mayo 2020, Enero 2020
    • Diciembre de 2016: Notificado un brote de la enfermedad en zonas rurales del país. En Brasil la vacunación frente a la enfermedad es gratuita (cobertura vacunal >96%). Se consideran zonas de riesgo para la enfermedad: los estados enteros de Acre, Amapa, Amazonas, Distrito Federal (incluyendo la capital Brasilia), Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Tocantins; y algunas áreas concretas de los estados de Bahia, Parana, Piaui, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, y Sao Paulo (estado). La vacunación también se recomienda para viajeros a las cataratas de Iguazu.
    • 2003: se produjeron 63 casos, 23 de ellos mortales.
  • Malaria
  • Dengue. Es el país del mundo con mayor número de casos.
    • Entre los años 2000 y 2013, más de 7 millones de casos.
    • En el país circulan los 4 serotipos de la enfermedad.
    • Informe de situación: Mayo 2020 Sao Paulo, Noviembre 2019, Minas Gerais
    • 2014: 600.000 casos, 400 muertes.
    • 2013: 1,4 millones de casos de dengue y 600 muertes.
dengue brasil agosto 2018
chikungunya brasil agosto 2018

La leishmaniosis, una enfermedad transmitida a través de la picadura de flebótomos, ha aumentado en Brasil, donde se ha vuelto endémica. Notificado un incremento de la forma visceral en el período 1990 y 2016. Con tasas crecientes en regiones del Noreste y el Sureste. En América, el 96% de los casos se detectan en Brasil, donde la tasa de mortalidad de la leishmaniosis visceral es de 7,4%. [Referencia]

GARRAPATAS

TRIATOMINOS

Consumo de Acai y Trypanosomiasis americana (Enfermedad de Chagas).

 

Enfermedades transmitidas por mordeduras de animales

Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

  • Rabia. Notificados casos en el estado de Ceará.

Enfermedades transmitidas por vía respiratoria

Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo

Enfermedades transmitidas por baños en aguas

  • Esquistosomiasis. Evitar el contacto con la piel con agua dulce (lagos, ríos, pozos, cascadas) reduce el riesgo de contraer la enfermedad. Se ha visto que la enfermedad en el país es prevalente en zonas rurales y periurbanas.

Enfermedades de transmisión sexual

Casos esporádicos

  • Hepatitis B
  • Lepra
  • Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
  • Peste. Protección frente a las ratas (Sobre todo al dormir en el exterior)
  • Paracoccidioidomicosis
  • Fiebre Q. Los primeros casos de la enfermedad en brasil datan de 1953 en Sao Pauolo y Tocantins.
  • Lobomicosis

Seguridad

  • Violencia

Violencia en Brasil

  • Controles policiales:
  • Playas: está prohibido bañarse en muchas playas de los Estados de Santa Catarina y São Paulo a causa de la contaminación, mientras que otras presentan algunos problemas, por lo que se recomienda informarse al respecto previamente en las páginas web del gobierno de Santa Catarina y del gobierno del Estado de São Paulo.

15 Enero 2020. Muere un turista argentino por ahogamiento en una playa de Río de Janeiro.

  • Sistema judicial:
  • Transportes:
    • Aéreo:
    • Marítimo:

Consejos prácticos para un crucero fluvial por el Amazonas

    • Carreteras (Conducción/Comunicaciones)
  • Fronteras:
  • Drogas:
  • Robos, agresiones y violaciones:
  • Zonas a evitar: (Información orientativa)
  • Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas:
  • Sistema penitenciario: Es uno de los peores del mundo. Alta incidencia de enfermedades infecto-contagiosas como la tuberculosis o el VIH. Condiciones de hacinamiento e insalubridad
  • Contaminación: Las intoxicación por plaguicidas es frecuente en distintas regiones de Brasil, incluidas comunidades agrícolas, indígenas, quilombo (afrobrasileñas) y escuelas rurales.

Yanomamis, una etnia en riesgo

  • Turismo sexual infantil: La indefensión que muchos menores atrapados en la pobreza sufren propicia que sea un destino tradicional. El Gobierno brasileño ha invertido más de tres millones de dólares en luchar contra el fenómeno y han sido cerrados varios locales donde menores eran obligados a prostituirse. Las estadísticas más recientes y precisas sobre la explotación sexual proceden del servicio telefónico de atención de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Brasil. En 2013, 10.668 denuncias estaban relacionadas con la explotación sexual. Un informe reciente mostró que en las 12 ciudades sede de la Copa del Mundo, había 27.600 denuncias de explotación sexual entre 2003 y 2011.

Bibliografía y referencias

  • Menezes JA et al. An Integrated Approach Using Spatial Analysis to Study the Risk Factors for Leishmaniasis in Area of Recent Transmission. Biomed Res Int. 2015;2015:621854. doi:10.1155/2015/621854
  • Maciel DB et al. Infection with Leishmania (Leishmania) infantum of 0 to 18-Month-old children living in a visceral leishmaniasis-endemic area in Brazil. Am J Trop Med Hyg. 2014 Aug;91(2):329-35. doi:10.4269/ajtmh.13-0418