Nota importante
El viajero a Zimbabwe debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos o enfermedades de transmisión sexual. . |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Hipopótamos
Los ataques de animales a turistas en los parques naturales del país no son infrecuentes. Sobre todo cuando no se respetan las normas de seguridad en el safari (salir del vehículo sin autorización del guía, acercarse demasiado a los animales…) Especialmente peligrosos son los ataques producidos por los elefantes. El país tienen una población estimada de 84.000 paquidermos. |
- Sexualidad y viajes
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
Enfermedades prevalentes
- VIH – SIDA (Incidencia en la población 25%)
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
En los primeros 8 meses del 2014, Zimbabwe ha notificado más de 600.000 casos y más de 600 muertes relacionadas con el consumo de agua contaminada (disentería, diarrea …)
-
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Informe.de situación: Junio 2020 brote en Bulawayo.
- Agosto 2019. Brote en Harare
- Del 2010 al 2013 se notificaron más de 5.000 casos en Harare en relación con el consumo de agua contaminada).
- Brotes frecuentes de la enfermedad.
- Cólera. Sobre todo en la temporada de lluvias.
- Finales de 2008: Un brote provocó 4.000 muertes.
Se estima que el 22% de los casos sospechosos y confirmados son niños menores de cinco años de edad. Zimbabwe declaró el estado de emergencia el 11 de septiembre debido a la enfermedad. En la actualidad se siguen registrando nuevos casos nuevos diariamente, aunque las tasas son más bajas en comparación con el comienzo de la crisis. [Leer más ] |
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
- Malaria
- Julio 2020. Brote en Manicaland
- Dengue
- Rickettsiosis
- Trypanosomiasis africana. Enfermedad del sueño
Cambio climático, mosca Tsé-Tsé y Enfermedad del Sueño en Zimbabwe
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
- Rabia. Se notifican casos de rabia, lo que hace pensar que está ampliamente distribuida por todo el país.
- Ántrax.
- Enero 2020. Notificados 3 casos
Enfermedades transmitidas por baños en aguas
- Esquistosomiasis. En los espacios de agua dulce del país (suburbios de Harare, Lago Kariba, Chikwaka)
Enfermedades de transmisión sexual
Casos esporádicos
- Hantavirus
- Hepatitis B
- Tuberculosis
- Hepatitis B
- Lepra
- Meningitis meningocócica
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas:
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción: El transporte público en el interior de las ciudades corre a cargo de minibuses cuya utilización no es recomendable.
- Comunicaciones: En la actualidad, hay escasez de diésel y gasolina en el país, con colas de largas horas en las gasolineras. Las carreteras del país se encuentran en relativo buen estado de conservación y el recorrido entre las principales ciudades, así como en las principales atracciones turísticas, se puede realizar por carreteras asfaltadas.
- Drogas:
- Robos, agresiones y violaciones:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Contaminación