Nota importante
El viajero a Zambia debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue o malaria) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Enfermedades de transmisión sexual
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Riesgos climáticos
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
A tener en cuenta
Enfermedades prevalentes
- VIH – SIDA
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Cólera
- Gnathostoma
- Anthrax. Consumo de carne contaminada. Brotes esporádicos en zonas rurales del país. Se ha alertado de casos en relación con el consumo de carne de hipopótamo contaminada.
Enfermedades transmitidas por insectos
-
- Malaria
- Dengue
- Trypanososmiasis africana. Notificados casos de la enfermedad en turistas que han visitado parques naturales (South Luangwa National Park) sobre todo tras época de lluvias y sin la protección adecuada.
- Julio 2019. Un caso en el South Luangwa National Park
-
- Filariasis linfática

Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia.
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Tuberculosis.
- Meningitis meningocócica
- Polio
- Octubre 2019. Notificado 1 caso de poliovirus derivado de la vacuna. El primero en el país desde 1995.
Otros riesgos
- Seguridad:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Zona de riesgo medio
Zonas sin problemas:
- Controles policiales:
- Playas:
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción:
- Comunicaciones:
- Drogas:
- Robos, agresiones y violaciones: Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales. Llevar siempre consigo apuntado el número de teléfono de la Embajada y un teléfono móvil que acompañe al visitante en sus desplazamientos, para utilizar en caso de emergencia.
- Divisas:
- Contaminación