Riesgo de malaria

Zonas de riesgo
Profilaxis recomendada
Se recomienda quimioprofilaxis en estas zonas además de la prevención de la picadura del mosquito con Mefloquina, doxiciclina ó atovacuona-proguanil.) (Fuente CDC)
Algunos datos (Fuente OMS)
- Un 4% de la población vive en zonas de alto riesgo de malaria y un 6% en zonas de baja transmisión
- 2018. Se notificaron 22.061 casos de malaria y 301 muertes.
- 2016: se notificaron 4323 casos de malaria y 34 muertes
- 2013: se notificaron 11705 con 174 muertes
- 2012: se notificaron 8645 casos de malaria en el país con 104 fallecidos
Meses de transmisión
- A lo largo del año, principalmente de septiembre a mayo.
- Principal especie de anopheles presente: Anopheles funestus y arabiensis.
Formas de malaria
- En su mayoría P. falciparum 95%, también hay P. vivax 5%, P.ovale 5%
Resistencias
- Se han notificado resistencias a cloroquina y a la sulfadoxina-pirimetamina.
Más información
Mapas de distribución y riesgo
Enlaces útiles
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2018)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2017)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2015)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2014)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2013)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2012)
- World Malaria Report para Sudáfrica (Año 2011)
- Malaria atlas project: Sudáfrica