Nota importante
El viajero a Reunión debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o enfermedades de transmisión sexual. Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar. Cuidar la piel en los viajes
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Tiburones. Muere un turista en la LagunaHermitage
- Sexualidad y viajes
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Riesgos climáticos
- Transfusiones. En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
Enfermedades endémicas
Enfermedades prevalentes
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Hepatitis E
- Fiebre tifoidea
- Listeriosis. Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
- Chikungunya.
- Un brote en 2005 y 2006 involucró aproximadamente a 266.000 personas (Un 34 por ciento de la población de la isla)
- Dengue. Desde el 2018 hay declarado un brote de la enfermedad en la isla.

- Rickettsiosis. Descritos 8 casos de tifus en la isla entre 2011 y 2013. Debe considerarse como una zoonosis emergente en la isla.

Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia. 1 caso en humanos en el 2003. Brote en el 2004 en la región de Choco con 13 casos mortales por mordedura de murciélago.
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Tuberculosis
- Meningitis meningocócica
- Tuberculosis.
- Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
- Leptospirosis. El promedio de casos registrados entre 2010 y 2017 en Reunión es de 61 casos, la mayoría de los cuales ocurren entre enero y Mayo (35-60%).
Seguridad
- Controles policiales: Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
- Playas: Puede no haber socorristas.
- Transporte aéreo:
- Fronteras: extremar las precauciones en la frontera con Venezuela
- Conducción: Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales.
- Comunicaciones: En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
- Drogas: Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Robos, agresiones y violaciones
- Zonas a evitar
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Accidentes laborales
- Contaminación