Nota importante
El viajero a Liberia debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue, malaria, fiebre amarilla…) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. La OMS declaró el 9 de junio de 2016 que Liberia era un país «libre de ébola», por tanto la alerta que existía en el país ha quedado desactivada. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Riesgos climáticos
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
Enfermedades a tener en cuenta
Enfermedades endémicas
- Malaria
- Fiebre Lassa
Enfermedades prevalentes
- VIH – SIDA
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
- Leishmaniosis
- Enfermedad de Lyme
- Fiebre amarilla.
- Filariosis linfática.
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia.
Enfermedades transmitidas por baños en aguas
- Esquistosomiasis.
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis. Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Hepatitis E.
- Meningitis meningocócica
- Lepra.
- Ébola.
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas
- Transporte aéreo:
- Fronteras: En estos momentos se recomienda evitar las regiones de Nimba, Grand Gedeh, River Gee y Maryland.
- Conducción: La mayoría de calles y carreteras liberianas carecen de señalización e iluminación y se encuentran en un estado de conservación deficiente con múltiples baches y socavones. Además, los usos y el estilo de conducción locales, distintos a los europeos, aconsejan recurrir a los servicios de un chófer local (debidamente acreditado) al menos durante las primeras semanas de estancia.
- Comunicaciones: Los desplazamientos por el interior del país son particularmente difíciles en la época de lluvias (de mayo a noviembre) debido al muy deficiente estado de las carreteras. Por lo general, las carreteras consisten en pistas de tierra. En caso de que se quiera realizar un desplazamiento fuera de la capital, es necesario estar bien equipado para los diferentes incidentes normales que pueden surgir en cualquier viaje, ya que no existe ningún tipo de asistencia.
- Drogas: La comisión de delitos está severamente penada, en especial el tráfico de drogas. Las condiciones de las prisiones locales son extremadamente duras y no se disfruta de beneficios por ser extranjero.
- Robos, agresiones y violaciones: Los robos y hurtos son frecuentes en el país, por lo que es conveniente no hacer ostentación de dinero, joyas y otros artículos de valor. La Policía Nacional de Liberia carece de los medios necesarios para responder de manera adecuada a los delitos comunes. En Liberia existe un elevado índice de delitos sexuales, incluida la violación, que han afectado tanto a extranjeros como a ciudadanos locales.
- Zonas a evitar: (Información orientativa) Se aconseja especialmente evitar las zonas fronterizas con Costa de Marfil, puesto que esporádicamente se registran actos violentos en esta zona del país. Existe una amenaza terrorista en la región, tras los ataques que se han producido en estos últimos años en Mali, Burkina Faso y Costa de Marfil. Se recomienda ser extremadamente vigilante, especialmente en lugares frecuentados por extranjeros.
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Libertad de expresión: La homosexualidad es un delito en Liberia.
- Contaminación