Kenia malaria

Casos de malaria en Kenia en el 2019. Fuente OMS

Profilaxis recomendada

  • Se recomienda quimioprofilaxis en todas las áreas por debajo de los 2500 metros (8,202 ft) incluyendo los parques naturales (reservas de animales). No en las zonas urbanizadas de la ciudad de Nairobi.
  • La profilaxis recomendada es Mefloquina, Atovacuona-proguanil o doxicilina

 

Áreas de riesgo y número de casos

  • Un 70% de la población vive en zonas de alta endemicidad de malaria y un 30% en zonas de baja endemicidad
  • Existe un riesgo alto de malaria en zonas costeras (incluídos los complejos turísticos), en el sur y en el sudoeste, en Amboseli, Arawale, Bisanidi, Boni, Chyulu oeste, Dodori, Kitui norte y sur, Kora, Ngai-Ndethya, Rahole, Shimba Hills, río Tana, Tsavo.
  • El riesgo es moderado en Aberdare, Hell´s Gate, Meru, Turkana.
  • El riesgo es moderado-bajo en los parques nacionales de Mt. Elgon, Mt. Kenya, Losai, Maralai, Marsabit, Masai Mara, Lago Nakuru, Shaba, Sibiloi, frontera norte con Somalia.
  • No existe riesgo o es muy bajo en Nairobi y montañas por encima de los 2.500 metros del centro, este, Nyanza, el valle del Rift central y las provincias del oeste.
  • 2017: 2.783.846 casos notificados. 603 fallecidos
  • 2013: 2.808.931 casos notificados. 472 fallecidos
  • 124.197 casos en el año 2002 (19% de los ingresos y el 26% de los fallecimientos hospitalarios). Se estima que fallecen 72 niños diarios de malaria.
  • Se han producido epidemias en los distritos de Kisii, Mount Elgon, Trans Mara, Trans Nzoia y Pokot oeste y se han extendido hacia otros distritos como Gucha, Nandi, Nyamiri y Uasin.

Meses de transmisión

  • A lo largo de todo el año, especialmente en la época de lluvias de marzo a junio y de octubre a diciembre.

Formas de malaria

  • En su mayoría P. falciparum (>85%) también hay P. vivax y P. ovale.

Resistencias

  • Se han notificado resistencias a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina y proguanil.

Especies de anopheles presentes:

  • Anopheles gambiae, arabiensis, funestus, merus

Mapas de distribución y riesgo