Guinea Ecuatorial información útil para viajar

 

  • Forma de gobierno: República presidencialista dentro de un marco dictatorial
  • Organización administrativa: 7 provincias: Annobon, Bioko Norte, Bioko Sur, Centro Sur, Kie-Ntem, Litoral, Wele-Nzas. 30 municipios.
Provincias Guinea Ecuatorial
  • Huso horario: UTC+1 (No aplica horario de verano)
  • Prefijo telefónico: +240
  • Código ISO: 226/GNQ/GQ
  • Dominio internet: .gq
  • Topografía: Punto más alto: Pico Basile 3,008 metros, Punto más bajo: Océano Atlántico
  • Moneda: Franco CFA de África Central. Existen billetes de 10.000, 5.000, 1.000 y 500 así como monedas de 500, 100, 50, 25, 10 y 5
  • Corriente eléctrica: Voltaje 220V – Frecuencia 50Hz. Enchufes tipo C/E (Consulte si necesita adaptador)
  • Conducción:
  • Idioma oficial: Español (67,6%), francés, otros (fang, bubi)
  • Religión: Católica predominantemente.
  • Etnias locales:
  • Ciudades principales:
  • Lugares de interés: Parque nacional de Monte Alén, Arena blanca, Pico Basilé, Catedral de Malabo, Museo de Biyabiyan, Plaza del reloj, Cascadas de Moca, Pico Malabo.
  • Festividades: 1 de enero (Año Nuevo), Semana Santa), 1 de mayo (Día del Trabajo), 25 de mayo (Día de la Uni­dad Africana), 12 de octubre (Día de la Independencia), 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos) y 25 de diciembre (Navidad).
  • Propinas:
  • Tarjetas de crédito: Sólo en algunos bancos se admiten cheques o tarjetas de crédito, con lo cual conviene consultar en cada caso.
  • Bancos y cajeros automáticos:
  • Impuestos:
  • Gasolineras:
  • Cambio de moneda:
  • Autocares:
  • Taxis:
  • Horario comercial:
  • Red de carreteras:
  • Aeropuertos: Dos aeropuertos principales, uno en la isla de Bioko (Malabo) y otro en la zona continental (Bata).
  • Aerolíneas locales: Ceiba Internacional y General Work Aviación.
  • Tren:
  • Tráfico marítimo:
  • Autostop:
  • Fumar:
  • Pesos y medidas: Sistema métrico medimal
  • Alquiler de coches:
  • Descuentos:
  • Cybercafés:

Clima, meteorología y actividad sísmica

  • Tropical, cálido y húmedo. La temperatura media anual es de alrededor de 25 °C.
    • Estación seca: Febrero – Junio
    • Estación lluviosa: Julio – Enero (Isla de Bioko). En el continente, las lluvias son un poco más ligeras de abril a mayo y de octubre a diciembre.

Documentación necesaria

  • Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país.
  • Visado:: Sí. Para obtener un visado de entrada a se deberá presentar a la Embajada:
    • Pasaporte original y válido. No se aceptan fotocopias.
    • Dos solicitudes de los formularios debidamente cumplimentadas y firmadas y una foto de pasaporte con cada formulario.
    • Un cheque o giro postal por valor de 100 €, no reembolsable, como cuota de solicitud.
    • Certificado de antecedentes penales.
    • Certificado de vacunación de fiebre amarilla
    • Si el viaje es de negocios, además deberán presentar una carta de la empresa indicando la naturaleza y la duración del mismo.
    • Si el viaje es de turismo, conviene consultarlo en la Embajada para realizar una carta de turismo que facilite el viaje.

Embajadas

  • Embajada de España en Malabo: Carretera del Aeropuerto s/n. Malabo. Tel: +240 333 09 2020 – +240 333 09 2868 Fax : 240 333 09 26 11 Web Email
  • Consulado General de España en Bata: Paseo Lumu Matindi, s/n. Bata. Tel: +240 333 08 26 35 Fax : +240 333 08 27 49 Web Email
  • Centro Cultural de la AECI: Paseo Lumu Matindi, s/n. Bata. Tel: +240 333 08 49 40 Fax : +240 333 08 49 39 Email
  • Oficina Técnica de Cooperación: Carretera del Aeropuerto, s/n Asonga. Bata. Tel: +240 333 08 20 23 Fax : +240 333 08 27 88 Email
  • Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid: Avenida Pío XII, Nº 14. 28016 Madrid. Tel: +91 353 21 69 / 64 Fax : +91 353 21 65 Email
  • Además de su Embajada en cuenta con Consulados Honorarios en Barcelona
  • Teléfono móvil de emergencia consular : +240 222 00 8589 (Malabo) +240 222 28 56 77 (Bata)

Enlaces útiles

 

Información complementaria

Documental: El escritor de un país sin librerías