Nota importante
La atención al usuario e instalaciones sanitarias se sitúan por debajo de los parámetros occidentales. En zonas del interior menos desarrolladas, pueden carecer de los estándares de calidad más básicos. Los hospitales que reúnen las mejores condiciones son privados, los servicios prestados caros y, además, éstos sólo se prestan si el paciente cuenta con una garantía previa de pago. Por ello, se recomienda que toda persona que viaje al país lo haga contando con un seguro de viaje lo más completo posible que incluya, en su caso, la opción de repatriación médica a su país de origen. |
Algunos datos útiles
- Teléfono de emergencia:
- Policía:
- Bomberos:
- Ambulancias:
- Odontología: Solo recomendable acudir a clínicas privadas de calidad. Más información
- Buceo / cámaras hiperbáricas. Más información
- Servicio de traducción:
- W.C.: Bares y centros comerciales
- Asistencia en domicilio/hotel: Disponible en principales hoteles de la capital o principales ciudades (Consultar en cada caso)
Sistema sanitario
Sistema público (Utilizado habitualmente solo por residentes) y privado.
- Cobertura: no existe convenio con otros países, por tanto es importante viajar a Guinea Ecutorial con un seguro médico adecuado, no todos los seguros contratados pueden ser válidos por lo que conviene comprobarlo previamente. Asimismo, es recomendable que el seguro incluya la repatriación al país de origen. Es necesario prestar especial atención a los límites de cobertura del seguro de viaje, ya que los gastos en asistencia médica, en caso de accidente grave, pueden ser muy elevados.
- Red asistencial: En todas las grandes ciudades hay hospitales públicos estatales que ofrecen asistencia continua, pero aunque disponen de buenos médicos sus medios son muy limitados.
Sistema privado: La atención sanitaria privada es relativamente de calidad, aunque limitada fundamentalmente a la capital, donde existen buenos médicos y varios hospitales privados con un coste razonable. En caso de ser necesario, se recomienda acudir a alguno de estos. En caso de enfermedad o accidente grave se puede recurrir a traslado rápido en avioneta, que es recomendable esté incluída en el seguro a contratar. - Calidad asistencial: Aceptable en Malabo y Bata
- Coste de la asistencia: Los gastos pueden ser elevados, especialmente a turistas y extranjeros. Recomendable seguro médico.
- Atención primaria: Poco desarrollada
- Atención especializada/Hospitalaria: Buena en principales ciudades, y en el sistema privado
- Atención urgente: Recomendable en hospital
- Medicina tradicional: Presente en el país
Información sobre farmacias y medicamentos
|
Demografía sanitaria
- Densidad de población: 24 hab/km² (2013)
- Estructura de población por edades: <15 años: 43,6% ; 15-65 años: 52,5% ; >65 años: 3,9% (2003)
- Tasa de natalidad: 37 ‰ (2013)
- Tasa de mortalidad: 15 ‰ (2010)
- Tasa de mortalidad infantil: 81 ‰ (2013)
- Esperanza de vida: 51 años
- Habitantes por médico: 0,3 médicos / 1000 habitantes (2013)
Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona
Malabo (Isla de Bioko)
- Hospital Regional de Malabo. Tel: +240 222 763 363
- Hospital La Paz Medical Center. banades 3C Al S. Sipopo, Bioko Norte (Malabo) Tel: +240 55 6666154
- Clínica Guadalupe. Dirección. Tel: + Fax: +
- Laboratorio Castro Verde. Dirigido por la comunidad teresiana y situado en el barrio de Ela Nguema, se analiza, la mayoría de las enfermedades tropicales especialmente la malaria. Dirección. Tel: + Fax: +
- Clínica Santa Isabel. Cart of Bioko Sur (Luba) Tel: +240 333 092 666
- Clínica Santa Isabel II. s/n Parque de las Avas de Africa Tel: +240 333 092 666
Bata
- Clínica La Paz. Buenas instalaciones, de referencia en la zona Página web
- Centros de salud «María Rafols». Para primeros auxilios y análisis de enfermedades tropicales, atendido por religiosas españolas. Bata Sur.
- Centros de salud «María Gay». Para primeros auxilios y análisis de enfermedades tropicales, atendido por religiosas españolas. Bata Centro.
- Centros de salud «la Libertad». Para primeros auxilios y análisis de enfermedades tropicales, atendido por religiosas españolas. Bata Norte.
- Hospital General Litoral Bata. Tel: +240 333 08 21 01 – +240 333 08 22 90
- Hospital Regional. Trabajan médicos cubanos y españoles
- Hospital Regional «Dr Damián Roku Epitie Monanga».