Nota importante
El viajero a Camerún debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue, malaria …) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección contra la malaria: Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Enfermedades de transmisión sexual
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectada.
Riesgos climáticos
A tener en cuenta
- COVID-19
- Malaria
- Sarampión.
- Diciembre 2019. Notificado un brote en el país
- Poliomielitis. En el país está circulando el poliovirus salvaje.
Enfermedades endémicas y prevalentes
- VIH – SIDA (Cerca de 550.000 adultos mayores de 15 años eran positivos en el año 2010; prevalencia del 5,5)
- Podoconiosis. Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros) Riesgo elevado en todo el país para enteropatógenos (Virus -rotavirus, adenovirus, astrovirus …- Bacterias – Salmonella y Shigella – y Parásitos – Entamoeba, Giardia …-)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Cólera
- Informe de situación: Octubre 2020, Mayo 2020 brote en Douala, Abril 2020
- Julio 2014. Epidemia en las provincias del norte.
- 2011 notificados 22.762 casos (786 muertes)
- 2010 epidemia con más de 10.000 casos y 4.000 fallecidos en las provincias del norte
- 2003 notificados 207 casos, la mayoría en Douala
- 2004 notificados 4.184 casos (54 mortales) en las regiones del oeste y litoral.
- Ascaris. Se estima que 5.639.000 de personas en el país están infestadas (37,7% de la población general y el 42,6% de los escolares).
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
- Malaria
- Dengue (primeros casos descritos en el 2002. Principalmente en las regiones del sur)
- Leishmaniosis (Forma cutánea: casos aislados en la región de Mokolo; forma visceral: casos esporádicos en el norte) El 4% de los niños en Kousseri son seropositivos.
- Fiebre amarilla (Brote en las provincias del norte en el 2012 con 23 casos y 7 fallecidos, distritos de Guider, Bibemi, Gaschiga, Lagdo, Mayo Oulo y Golombe).
- Virus Chikungunya
- Virus Ngong Ngong
- Loa loa
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis
- 2002. Notificados 11.057 casos
- Cobertura vacunal del 82% (2003)
- Meningitis meningocócica
- 2011brote en el norte del país con más de 1.500 casos
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
- Rabia
- MonkeyPox
- Enero 2020. Caso en Ayos
- Octubre 2019. Caso en Ekondp-Titi
Casos esporádicos
- Hepatitis B (El 5,4% de las embarazadas son portadoras, bantus 7,4%, pigmeos 6,9%. El 10,7% de los donantes de sangre en Yaounde son portadores)
- Úlcera de Buruli
- 2011: Notificados 256 casos
- 2012: Notificados 160 casos
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas: Peligro con las corrientes. No hay socorristas.
- Transporte aéreo: Las compañías locales carecen de los sistemas de seguridad adecuados.
- Fronteras:
- Conducción:
- Comunicaciones:
- Drogas:
- Robos, agresiones y violaciones:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)

- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Libertades: El sistema judicial y penitenciario de Camerún ha sido tildado de injusto, corrupto y tenebroso. La homosexualidad se considera un delito desde 1972. El artículo 347 bis de la Constitución persigue la homosexualidad. Existe una asociación en defensa de los derechos de los homosexuales (ADEFHO)
- Contaminación