Nota importante
El viajero a Cabo Verde debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue) o enfermedades de transmisión sexual. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos: Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas. Los mejores restaurantes y hoteles de Praia, Sal y Bonavista son por lo general fiables, y en ellos se puede consumir sin temor cubitos de hielo (son esterilizados), zumos naturales y verdura. En el resto, es más seguro evitarlos.
- Protección contra la malaria: Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Enfermedades de transmisión sexual
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Riesgos climáticos
- Transfusiones en muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectada. (Más información).
Enfermedades endémicas
- Fiebre recurrente, filiariasis, cromomicosis, Bunyavirus son enfermedades potencialmente endémicas en estas islas
- Podoconiosis. Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.
Enfermedades prevalentes
- VIH – SIDA (Incidencia en la población 0.04% en el año 2001)
Enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Cólera.
- Hubo una epidemia en 1996
Enfermedades transmitidas por insectos y artrópodos
- Malaria. Isla de Saõ Tiago. Riesgo para viajeros es muy bajo. El país está en fase de preelimación.
- Dengue. Riesgo de infección en todo el país.
- Zika virus.
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Enfermedades transmitidas por baños en aguas
Enfermedades transmitidas por vía respiratoria
- Tuberculosis. Cobertura vacunal 2003: 78%. 195 casos en el 2002.
- Meningitis meningocócica 144 casos notificados en 1994
Casos esporádicos
- Filariosis linfática
- Lepra (12 casos en el año 2003)
- Hepatitis B Cobertura vacunal en el año 2003 del 54%. 19% de la población es portadora.
Seguridad
- Controles policiales:
- Playas: Fuertes corrientes. No hay socorristas.
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción:
- Comunicaciones:
- Drogas: Las penas previstas en la legislación, para la posesión, compra o consumo de drogas son para drogas leves hasta 3 meses de prisión y multa, que en el supuesto de no ser abonada acarrea un nuevo mes de cárcel. Y para drogas duras de 1 año a 20 años de cárcel, dependiendo de las cantidades y de los antecedentes penales.
- Robos, agresiones y violaciones: Últimamente ha aumentado la delincuencia callejera, sobre todo en las islas más turísticas de Sal y Boavista así como en la capital, Praia. Se recomienda no salir solo de noche ni viajar por lugares poco transitados.En el último año, se ha producido un incremento sustancial en el número de homicidios cometidos en la ciudad de Praia, restringidos, no obstante, a determinadas zonas muy concretas, que por lo general, no suelen ser muy frecuentadas por extranjeros. No hacer ostentación. Desplazarse en grupo por la noche. En Praia, se han denunciado atracos en los barrios de Achada de Santo Antonio, Palmarejo Baixo y Plateu (en este último barrio por la noche), así como en las cercanías de las playas de Prainha y Quebra Canela. En Mindelo y Sao Filipe, los atracos se han concentrado en los barrios periféricos. En Sal, en la localidad de Santa María y la playa del mismo nombre. En Boavista, en la capital, Sal Rei,y la playa al sur de Sal Rei (Praia de Chaves). También se han denunciado robos en casas particulares y hoteles de nivel medio o bajo.
- Zonas a evitar: (Información orientativa) En los últimos meses ha aumentado ligeramente la pequeña delincuencia, sobre todo en las islas más turísticas de Sal y Boavista. Se recomienda no salir solo de noche ni viajar por lugares poco transitados sin guía o transporte local público que conozca bien la ruta.
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas:
- Contaminación: consultar las ciudades con más contaminación ambiental.