Revisamos en este post las recomendaciones sobre la quimioprofilaxis antipalúdica en pacientes con insuficiencia renal.
Los profesionales sanitarios deben ser conscientes de la necesidad de ajuste de dosis en algunos casos en estos pacientes en función de la medicación elegida.
En pacientes con aclaramiento de creatinina de menos de 60 ml/min no se deberían usar combinaciones a dosis fijas, porque las disponibles no permiten ajustar las dosis de cada fármaco de manera correcta.
En caso de insuficiencia renal las dosis de cloroquina y de proguanil deben ser ajustadas, pero no es necesario ajustar las de atovacuona, doxiciclina y mefloquina.
Profilaxis con atovacuona proguanil
Según los estudios farmacocinéticos disponibles, la posología en pacientes con insuficiencia renal leve a moderada no es necesario realizar ajustes posológicos.
En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina < 30 ml/min) está contraindicado para la profilaxis del paludismo por P. falciparum.
Mas información sobre Atovacuona proguanil
Profilaxis con mefloquina
En el caso de la mefloquina, no se han reportado alteraciones farmacocinéticas. No siendo necesario un ajuste de dosis en estos pacientes.
Más información sobre la mefloquina
Profilaxis con doxiciclina
Los datos de los que se dispone sugieren que la dosis de doxiciclina no requiere ajuste según el grado de insuficiencia renal.
Más información sobre la doxicilina
Profilaxis con cloroquina
La profilaxis con cloroquina tiene un uso limitado debido a la resistencia casi generalizada del plasmodium falciparum a esta droga en la mayor parte de las zonas.
Los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada pueden requerir un ajuste de la dosis.
El uso de cloroquina en pacientes con insuficiencia renal, cuyo aclaramiento de creatinina sea inferior a 10 ml/min, no esta recomendado por falta de datos.
Más información sobre la cloroquina
Hemodiálisis y diálisis peritoneal
Aún no hay estudios suficientes y los datos aportados son escasos en el caso de quimioprofilaxis en pacientes en hemodialisis o con dialisis peritoneal. Siendo necesario realizar más investigaciones farmacocinéticas para el ajuste correcto de dosis.
Bibliografía