Agua y alimentos

Para los viajeros, el principal problema sanitario asociado con la ingesta de agua y alimentos contaminados es la diarrea del viajero que puede ser causada por distintos agentes infecciosos. También a través de ellos se pueden transmitir enfermedades infecciosas importantes como la hepatitis A, la fiebre tifoidea, el cólera …

En países con bajos niveles de higiene y saneamiento el viajero debe adoptar precauciones en relación con todas las bebidas y alimentos, incluídos los servidos en hoteles y restaurantes de buena calidad, para minimizar el riesgo de contraer una infección.

Los viajeros deben:

  • Comer sólo alimentos que esten cocinados correctamente que estén todavía calientes.
  • Evitar los alimentos cocinados mantenidos a temperatura ambiente varias horas.
  • Evitar consumir pescado crudo, mariscos u otros alimentos crudos, excepto frutas que uno mismo haya pelado previamente.
  • Evitar frutas con la piel dañada. No ingerir verduras crudas tener especial atención a las ensaladas
  • En países donde puede haber pescados o mariscos con biotoxinas tóxicas, hay que obtener consejo local sobre su consumo.
  • Evitar el consumo de pescados de gran tamaño como mero o barracuda aunque estén bien cocinados.
  • Evitar platos que contengan huevos crudos o poco cocidos.
  • Consumir leche sólo envasada y derivados lácteos debidamente higienizados. Evite las salsas y mayonesas.
  • Hervir la leche no pasteurizada antes de consumirla.
  • Evitar los helados y repostería de procedencia no controlada, incluídos los de puestos callejeros.
  • Evitar los alimentos de puestos callejeros.
  • Beber sólo agua embotellada. Hervirla, desinfectarla con cloro o yodo, si su seguridad es dudosa.
  • Las bebidas como el té o el café calientes son seguras.
  • Las bebidas frías embotelladas o envasadas (zumos de frutas, agua gaseosa, vino, cerveza …) que estén precintadas o en tetra-brick generalmente pueden consumirse con tranquilidad.
  • Evitar el hielo
  • Evitar cepillarse los dientes con agua del grifo
  • Consumir siempre alimentos pelados o cocinados

 

Enfermedades transmitidas por consumo de comida cruda o poco cocinada como pescados, mariscos, anfibios o reptiles

Gnathostoma

Vibrio parahaemolyticus

 

Consejos para conservar correctamente los alimentos en el refrigerador

Riesgos de la leche no pasteurizada

Escombroidosis

Viajar con colon irritable

Setas

El agua en el mundo. Un bien escaso. ¿Que tiene que suceder para que nos demos cuenta?