Imagina.io

«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»

Como dijo Einstein… ¿o era Churchill? ¿o Mark Twain? Bueno, en realidad, da un poco igual, cualquiera de ellos la podría haber pronunciado y nosotros también la hacemos nuestra.

Estamos cansados de ver cómo se pierden por el camino mensajes importantísimos por no estar bien explicados. Pero, ¿y qué pasa si le damos la vuelta a la tortilla y explicamos las cosas de otra forma?

imagina.io nace para dar solución a la necesidad de comunicar de una manera diferente, más cercana, más visual, más directa y más creativa.

Convertimos en fácil lo difícil.

¿Cómo lo hacemos?

Utilizamos infografías, pósteres y otras creatividades visuales.

Este contenido tiene mucho más recorrido, no solo en la web, sino también en las redes sociales. El mismísimo Washington Post ha reconocido que seis de los siete artículos más visitados de su historia incluyen gráficos.

 

 

Aquí puedes ver alguna muestra de nuestros trabajos:

Este póster ilustra un artículo sobre medusas, con las más frecuentes en las costas españolas.

Necesitábamos incorporar una fotografía, sus características, para poderlas identificar, especialmente las personas que se van a meter en el agua y su grado de peligrosidad, que representamos visualmente como un semáforo con calaveritas de colores.

 

 

Esta infografía resume este artículo sobre fotoprotección.

Pretende concienciar sobre la importancia de  elegir bien la fotoprotección según el tipo de piel y otros consejos para protegerse de la radiación.

 

Hicimos esta serie «El rosco del covid-19» pensando en divulgar información y concienciar sobre todo a los más pequeños sobre esta enfermedad.

Partiendo del famoso rosco de un programa de televisión, hay que contestar a una pregunta por cada una de las letras del abecedario.

 

Esta infografía, con un semáforo con el riesgo de contagio de covid-19 la lanzamos exclusivamente para redes sociales, consiguiendo viralizarse en unas pocas horas.

 

 

Serie de 3 visuales realizados para las redes sociales para concienciar sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y la necesidad de protegerse.

 

Ante el aumento de brotes de peste en el mundo, realizamos esta infografía para dar a conocer la enfermedad, que no es tan del pasado como muchos puedan pensar y algunos datos actuales.

 

Para conmemorar el día de las zoonosis, hicimos esta infografía divulgativa, para publicar en las redes sociales con información básica sobre qué son y datos actualizados de zoonosis en el mundo.