Leclercia adecarboxylata

Leclercia adecarboxylata es una bacteria gram negativa que pertenece a la familia Enterobacteriaceae. El aspecto de sus colonias es similar a Escherichia coli o a Pantoea agglomerans.

Historia

Descubierta y descrita por Lecler en 1962, fue conocida inicialmente como Escherichia adecarboxylata. Ahora es considerada como un género propio con una única especie.

Epidemiología

Se trata de una bacteria ubicua, cuyo aislamiento no suele ser frecuente en muestras clínicas que incluyen sangre, esputo, heridas, así como comida, agua y medio ambiente.

Clínica

Su importancia clínica no ha sido establecida claramente pero se ha considerado, al igual que otras enterobacterias, como un patógeno oportunista en pacientes inmunudeprimidos.

Hasta el momento su aislamiento no ha sido muy frecuente. Describiéndose infecciones en extremidades inferiores, asociadas a traumatismos donde la bacteria fue aislada de flora mixta. O asociada a neumonías nosocomiales identificada en muestras de esputo junto a otros microorganismos. También se ha aislado en en hemocultivos en pacientes neutropénicos con transplante alogénico de médula ósea o en cirrosis alcohólica en el contexto de un.

También se ha aislado en catéter en recién nacidos prematuros con atresia intestinal, con alimentación parenteral o diabéticos con úlceras con exudado purulento en pies.

Diagnóstico

Cultivo. Algunas colonias pueden presentar un pigmento amarillo no difusible. Crece bien a 10, 30, 37°C pero no así a 42°C. Entre las características bioquímicas más importantes están: es oxidasa negativo, indol y rojo de metilo positivo, reducción de nitratos positivo, Voges-Proskauer negativo, no fermentan el sorbitol, no poseen descarboxilasa ni betaglucuronidasa y son móviles.

Tratamiento

Hasta el momento suele ser sensible a la mayoría de antibióticos de uso clínico.

Prevención

Higiene adecuada. Lavado de manos.