Gonorrea

Enfermedades causadas: Gonorrea: a) uretritis (varón); b) cervicitis purulenta (mujer). La enfermedad diseminada es posible pero rara. La mujer puede desarrollar salpingitis y Enfermedad inflamatoria pélvica.

Patogenia: a) Los gonococos se adhieren e invaden células del epitelio columnar en la porción distal de la uretra (varones) y endocérvix (mujeres). La inflamación en la base de la célula da lugar a infiltración visible de los polimorfonucleares.

Inmunidad: Sin inmunidad permanente debido a la variación antigénica de superficie (en especial de las fimbrias implicadas en la adherencia). No hay vacuna disponible.

Epidemiología: Distribución mundial, ITS, transmisión persona a persona. Hasta un 50 % de mujeres permanecen asintomáticas.

Diagnóstico: a) cultivo de 48 h de exudados en agar chocolate. b) Tinción de Gram de frotis uretral. c) Ac monoclonales fluorescentes frente a microorganismos. d) PCR

Control: a) Tratamiento antibiótico de los casos activos y sospechados. b) Uso de preservativos (relaciones sexuales con protección). c) Control de parejas

Galería de imágenes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recursos y material de interés