Características
Enterobacteria. Bacilo gramnegativo anaerobio facultativo.
Enfermedades causadas
Especialmente Enterobacter cloacae
En general infecciones nosocomiales: urinaria, pulmonar, bacteriemia primaria o asociada a catéter, endocarditis, infecciones de piel y partes blandas, celulitis, infección de herida quirúrgica, infección intraabdominal, infección osteoarticular, infecciones del SNC, endoftalmitis postquirúrgica. Sepsis neonatal de comienzo tardío.
Contaminación de perfusiones iv y preparados de comida para lactantes. Esprue tropical.
Enterobacter bugandensis se ha relacionado con sepsis neonatal.
Enterobacter aerogenes se ha transferido al género Klebsiella (klebsiella aerogenes)
Diagnóstico
Aislamiento en cultivo e identificación con MALDI-TOF (Matrix assisted laser desorption ionization-time of flight mass spectometry)
Tratamiento
- Sensible a cefalosporinas de 3ª generación, aunque pueden inducir o seleccionar variantes con producción desreprimida, estable de Ampc que confiere resistencia a todos los Beta-lactámicos excepto cefepime, carbapenems y ceftazidima/avibactam.
- Cefepima es útil siempre que no exista producción de BLEA
- Para el tratamiento de la infección grave o de un foco con carga bacteriana elevada, es preferible utilizar ertapenem u otro carbapenem.
- <5% de los aislados pueden ser resistentes a carbapenems por producción de carbapenemasas (Clase A, metalo-B-lactamasas o tipo OXA) o por hiperproducción de Ampc junto con disminución de permeabilidad (pérdida de porinas)
- En general es sensible a ciprofloxacino, amikacina, colistina, tigeciclina y cotrimoxazol.
