Día Mundial de la Lepra

El primer paso para el nacimiento del Día Mundial de la Lepra fue la visita que el periodista francés Raoul Follereau (Nevers 1903-París 1977) realizó a una leprosería en Costa de Marfil por motivos de trabajo. Desde entonces el Día Mundial de la Lepra ha obtenido cada vez una mayor respuesta, y ha contado con una mayor implicación de la sociedad y de los medios de comunicación.

En la actualidad el último domingo del mes de enero se ha convertido en un día especial en el que se recuerda la aún notable presencia de esta enfermedad en diferentes zonas del mundo, principalmente empobrecidas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la incidencia mundial de esta enfermedad en 2018 ha descendido con respecto al año anterior. El aumento de la incidencia en determinados países se atribuye a las mejoras en el estudio de contactos de las campañas de detección activa de casos, además de las actividades de control rutinarias.

Situación de la lepra en el mundo (2018). Fuente: 2018