La Fundación iO firma un convenio con la Cooperación de Red de Médicos especialistas en el exterior
72 horas de proyecto COVID19 TRENDS … tenemos más datos y novedades
https://old.com.fundacionio.es/2020/03/18/cuestionario-covid19/
6 Noviembre 2019. Jornada de One Health en el Colegio de Veterinarios de Pamplona
6 Noviembre 2019. Jornada de One Health en el Colegio de Veterinarios de Navarra
Octubre 2019. XI CONGRESO SEMTSI. ÁVILA. ESPAÑA
Octubre 2019. Estuvimos en el 41º Congreso Nacional SEMERGEN
Octubre 2019. Estuvimos en el 41º Congreso Nacional SEMERGEN. Gijón
5 septiembre 2019. Heimdllr Project
22 junio 2019. Madrid. Taller para viajar seguro este verano.
El taller abordó temas como las vacunas o medidas profilácticas que pueden ser necesarias en función del destino, las precauciones a adoptar en cuanto a la alimentación, las buenas y malas prácticas en temas de salud cuando viajamos, los riesgos ambientales (mal de altura, exposición a calor o frío, aguas recreacionales, fotoprotección…), el botiquín recomendado y el autotratamiento de cuadros como la diarrea del viajero, picaduras de insectos, mordeduras de animales, primeros auxilios en caso de emergencia, recursos disponibles para consultar antes de partir…
17 mayo 2019. Charla en la Universidad CEU San pablo sobre Enfermedades Tropicales desatendidas

La Dra. Miriam Navarro (@DoctorsitaTrop) y nuestra compañera la Dra. Laura Santos Larrégola (@LSLarregola) impartieron ayer una charla a los alumnos de farmacia en la universidad CEU San Pablo de Madrid. La temática, las Neglected tropical diseases (NTDs) o enfermedades tropicales desatendidas, focalizándose especialmente en la enfermedad Chagas y en la importancia de la formación, investigación y financiación de estas enfermedades para conseguir su eliminación. Más información
Ampliamos nuestro Comité Científico
¡Ampliamos nuestro equipo de trabajo! Todo un lujo contar con el Dr. Carlos Torres Viera en nuestro Comité Científico. Referente en el campo de la Medicina Tropical y Control de infecciones y creador de la red Contagium. Actualmente Profesor Clínico Asistente del Herbert Werthein College of Medicine en Florida International University (FIU) ¡Bienvenido Carlos!
Publicación: Primera notificación de Aedes japonicus en España
Nuestra compañera, la Dra. Rosario Melero Alcíbar, acaba de publicar en BMC el artículo titulado «First detection of Aedes japonicus in Spain: an unexpected finding triggered by citizen science«
En él se informa por primera vez de la presencia de A. Japonicus en España. El descubrimiento fue posible gracias a la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert. El trabajo discute la oportunidad y la efectividad de combinar datos reportados por los ciudadanos con métodos de vigilancia tradicionales.
Ampliamos el laboratorio de Microbiología en Dschang
¡Buenas noticias! El proyecto va tomando forma, la carga de trabajo aumenta, cada vez se atienden más pacientes y con ello las necesidades de espacio para poder desarrollar los protocolos con garantías de calidad.
Por ello, hace una semana comenzamos las obras de mejora y ampliación del laboratorio del hospital. Dotándolo de una sala específica para la bacteriología.
Supone un reto, un paso más en llevar un trabajo de calidad a lo ya hecho. ¡Gracias a todos por vuestra ayuda, sin vosotros este maravilloso sueño no sería posible!
¡Una nueva puerta hacia la esperanza!
El 14 de mayo de 2018 iniciamos la reforma del Laboratorio del Hospital de Dajla. Situado en pleno desierto del Sahara, en el campamento de refugiados más alejado de los núcleos urbanos principales, y con el que venimos colaborando a través de comisiones sanitarias de forma periódica desde hace ya 5 años … Dada la situación de precariedad del laboratorio, las escasas técnicas que se realizan, hemos creído preciso establecer un proyecto específico de mejora y acondicionamiento del laboratorio actual para optimizar tratamientos y evitar derivaciones innecesarias.
Imprescindibles Agenda 2019
- 27-30 de Octubre. XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) Premios Fundación io. Más información
- 22 de Junio. Taller para Viajeros en Madrid. Más información
- 20 de Junio. Jornada «La malaria desde Atención Primaria». Más información
- 4 de Junio. VI Jornadas de Coinfección VIH y hepatitis C, B, E y otras ITS. Más información
- 17 mayo 2019. Charla sobre enfermedades Tropicales desatendidas en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Más información
- 2 marzo. Jornadas de los Grandes Viajes. Madrid. Más información
- 21-22 febrero. III Congreso de Cooperación Internacional de la OMC. Más información

Apariciones en Prensa 2019
- 25 Julio 2019. iSanidad. El perfil del viajero determina las recomendaciones de viaje. Leer noticia
- 21 Junio 2019. ABC. ¿Qué hago si me pica una carabela portuguesa? Dr. Manuel Linares. Leer noticia
- 4 Junio 2019. ABC. Doctor que bicho me ha picado. Dr. Manuel Linares. Leer noticia
- 29 mayo 2019. Vozpopuli. Sobre los brotes de Sarampión. Dr. Manuel Linares. Leer noticia
- 6 mayo 2019. La Razón. Sarampión: Una epidemia procedente de Europa cerca a España. Dr. Manuel Linares. Leer noticia
- 30 abril 2019. El País. Una matanza clandestina causa el mayor brote de triquinosis en España en siete años. Dres. Manuel Linares y Fernando Fariñas. Leer noticia
- 5 marzo 2019. Resistencias Antibióticas. Las mañanas de RNE. Dr. Manuel Linares.
- 15 Marzo 2019. ABC. ¿Qué hago si me pica una oruga procesionaria? Dr. Manuel Linares.
- 28 Marzo 2019. Telemadrid. Comentarios sobre el brote de paperas en Madrid. Dr. Manuel Linares.
Imprescindibles Agenda 2018

