Un laboratorio en Camerún

Fundación io ha abierto una línea estratégica de colaboración con la Asociación de Cirujanos Ortopédicos de España en el Hospital Notre Dame de la Sante en la ciudad de Dschang en Camerún. Donde se está desarrollando un Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología referente en toda la zona.

Nuestra idea es ir un paso más allá. Cooperar sí, pero con calidad, formar al personal local, dotar el laboratorio de un equipamiento adecuado capaz de ser utilizado adecuadamente por los técnicos y proporcionar soporte y actualización periódica tanto física como telemáticamente.

La región abarca una población de 600.000 ciudadanos. Las familias son frecuentemente muy numerosas (6-8 hijos) y hay una gran población joven. La actividad comercial se desarrolla próxima a las carreteras en las que existe bastante desorden de trafico y muchos baches. El tráfico es mayoritariamene de motocicletas que generan un autentico caos. Esto produce innumerables y graves accidentes de trafico.

El hospital Notre Dame es un hospital construído en el 2015, que aún presenta algunas deficiencias dotacionales como el laboratorio, por lo que colaboraremos y trabajaremos en conseguir los medios necesarios para su mejora.

Objetivos

Principal: Dar soporte desde un punto de vista diagnóstico, terapéutico y preventivo en materia de Enfermedades Infecciosas al Hospital Notre Dame de la Santé

Secundarios:

  • Creación de un laboratorio de Microbiología básico con especial atención a la bacteriología
  • Mejora de la política antibiótica en el hospital
  • Estudio de patógenos y resistencias antimicrobianas locales
  • Impulso de la medicina preventiva en materia de infección
  • Educación sanitaria, tanto de la población local como del equipo sanitario que trabaja en el hospital.
  • Conocer y estudiar el entorno del hospital (escuela local, fuentes y origen de aguas, principales causas de siniestros, potenciales focos infecciosos…)
  • Prevención de complicaciones infecciosas en pacientes diabéticos y con alto riesgo cardiovascular

Líneas de investigación

  • Particularidades del laboratorio en el trópico. (Protocolización, guías terapéuticas…)
  • Resistencias antibióticas
  • Salud materno-infantil (Streptococcus agalactiae, rotavirus…)
  • Úlcera de Buruli. Mycobacterium ulcerans
  • Parasitología
  • Biofilms
  • Arbovirosis (Dengue y Chikungunya)
  • Diabetes y pacientes de alto riesgo cardiovascular y prevención de sus complicaciones infecciosas

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comisiones sanitarias

Memorias

Buscamos