Entre 1943 y 1948, The Post, el periódico para el que trabajaba, envió a Norman Rockwell a visitar la zona rural para capturar la vida real de América. Para cada una de estas visitas, Rockwell […]

Entre 1943 y 1948, The Post, el periódico para el que trabajaba, envió a Norman Rockwell a visitar la zona rural para capturar la vida real de América. Para cada una de estas visitas, Rockwell […]
El niño enfermo. Edward Bird (1772-1819) Wolverhampton Art Gallery, West Midlands, Reino Unido. Bird, pintor británico del siglo XVIII, fue reconocido por su maestría, que queda evidenciada en este trabajo. El niño que duerme ha sido pintado […]
Pintor: Grant Wood (1891-1942). Regionalismo americano. Título: “Médico de familia”. 1940. Smithsonian American Art Museum. Washington D.C. Características: Litografía sobre papel tejido. Dimensiones 25,3 x 30,1 cm (imagen) y 31,5 x 45,4 cm (lienzo). Grant DeVolson Wood, […]
Adiós a las aglomeraciones en los museos en la era COVID19. Las nuevas medidas que llegan con la «nueva normalidad« ¿Pasear delante de las Meninas o de la Gioconda con guantes y mascarilla? No será […]
Exposición de arte y pintura «LIENZOS POR TONGA« Organiza: Farmacéuticos Sin Fronteras en favor de proyecto que desarrollan en el Hospital de Tonga-Camerún. Fecha: 4 de febrero de 2020 a las 20:00h Lugar: Fundación […]
Pintor: Alberto Durero. 1471-1528. Escuela alemana. Título: “ Autorretrato”. 1521. Kunsthalle, Bremen. Características: 12,7 x 11,7 cm. Dibujo con pluma. En 1520, con motivo de la coronación de Carlos V en Aquisgrán, el pintor y grabador alemán, […]
Pintor: Giacomo da Ponte Bassano. (1510-1592). Escuela veneciana. Título: “San Roque entre las víctimas de la peste y la Virgen en la Gloria ”. 1575. Pinacoteca de Brera. Milán. Características: Óleo sobre lienzo. Dimensiones 250 cm x 210 cm. […]
Pintor: Pieter Brueghel, el viejo. 1525-1569. Escuela flamenca Título: “El combate entre don carnaval y doña cuaresma ”. 1559. Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches), Viena. Características: 121,3 x 171,5 cm. Óleo sobre madera. A lo largo del siglo […]
En la Sevilla del siglo XVII la figura de Bartolomé Esteban Murillo emerge como el más destacado pintor del panorama artístico de la ciudad. Su fama se debió principalmente a las imágenes religiosas plasmadas con una gran […]
Pintor: Andrea Pozzo. (1642-1709). Escuela Italiana. Título: “San Ignacio cura a las víctimas de la Peste ”. 1688-1690. Iglesia de San Ignacio, Roma. Características: Fresco. Este colosal fresco, ejecutado por la mano del pintor barroco Andrea Pozzo en los últimos años […]
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.