Jornada Historia de las Epidemias Fecha: 14 de Octubre 2020 10:00 -14:00 horas Lugar: Online La Historia no es una ciencia predictiva pero, correctamente estudiada, puede servir como maestra para el presente. Inmersos en una […]

Jornada Historia de las Epidemias Fecha: 14 de Octubre 2020 10:00 -14:00 horas Lugar: Online La Historia no es una ciencia predictiva pero, correctamente estudiada, puede servir como maestra para el presente. Inmersos en una […]
«Sólo la vida puede describir la Historia. La vida es maestra de la Historia. La Historia no es interpretable, sólo vivible. Pero ello exige la tarea casi imposible de hallar un testigo absolutamente honrado que […]
El brote de fiebre tifoidea declarado oficialmente en enero de 1951 causó en Málaga 52 muertes y afectó a más de 3.000 personas. Las autoridades sanitarias determinaron que el origen de la epidemia se encontraba en […]
Adiós a las aglomeraciones en los museos en la era COVID19. Las nuevas medidas que llegan con la «nueva normalidad« ¿Pasear delante de las Meninas o de la Gioconda con guantes y mascarilla? No será […]
En 1965, Tyrrell y Bynoe lograron cultivar en un medio orgánico de traquea embrionaria humana un virus obtenido de las vías respiratorias de un adulto con un catarro común. La exposición a estos cultivos produjo […]
Un equipo de investigadores acaba de publicar un estudio en el que encuentra similitudes entre el genoma del parásito de la malaria Plasmodium vivax, erradicada en Europa hace 75 años, y la que aún existe […]
Aklilu Lemma (Jijiga, Etiopía, 1934-1997) estudió ciencias en Addis Abeba, en lo que más tarde sería la Universidad Haile Selassie. Completando sus estudios posteriormente en la Universidad de Wisconsin y en la Universidad John Hopkins, de […]
1888, fue el año de anexión de la isla a Chile. Según señala un informe del médico de la corbeta General Baquedano, los isleños tenían una alimentación deficiente y habitaciones poco higiénicas. Además, se presentaban […]
Un ataque de malaria “ … La primera señal de un inminente ataque de malaria es una inquietud interior que empezamos a experimentar de repente y sin ningún motivo claro. Algo nos pasa, algo malo. Si creemos […]
S. VII. India. Los budistas beben veneno de serpiente para adquirir inmunidad. S. XI. China. Concepto de «Variolización» S. XVII. China. Espolvolrear intranasalmente el polvo de pústulas desecadas S. XVIII. Reino Unido inicia la variolización […]
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.