Octubre 2020. Informe de situación de la hepatitis E en Namibia

El brote de hepatitis E de larga duración en Namibia, que se declaró el 14 de diciembre de 2017, ha mostrado una tendencia a la baja desde la semana epidemiológica (SE) 30 de 2019.

El número de casos fluctuó hasta alrededor de la SE 16 de 2020, y desde entonces ha habido una disminución general bastante constante.

Entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 2020, se notificó un total de 19 casos de hepatitis E en todo el país, en comparación con 29 casos del 10 al 23 de agosto de 2020. De los 19 casos notificados recientemente, la región de Erongo registró el número más alto (10 casos; 53%), seguido de Otjozondjupa (4 casos; 21%), Khomas (4 casos; 21%) y Omoheke (1 caso; 5%). No se notificaron casos en otras partes del país.

Al 6 de septiembre de 2020, se había notificado un total acumulado de 7.954 casos, incluidos 2.066 casos confirmados por laboratorio, 4.520 por vínculo epidemiológico y 1.368 casos sospechosos. Un total de 2.118 muestras resultaron negativas hasta la fecha y se descartaron.

Se ha informado un total de 65 muertes asociadas con la hepatitis E a nivel nacional, con una tasa de letalidad de 0,8%. Entre estas muertes, 26 fueron en mujeres embarazadas o en el período periparto, lo que representa 40% del total de muertes y 6,1% de todos los casos de hepatitis E materna notificados. La última muerte por hepatitis E se informó el 3 de marzo de 2020.

Desde que comenzó el brote, se han notificado casos principalmente en sentamientos informales como Havana y Goreangab en Windhoek, Democratic Resettlement Community en Swakopmund y Kuisebmund en la bahía de Walvis. Se ven afectados entornos similares en otras regiones, donde el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene es limitado. La región de Khomas es la más afectada (4.928 casos, 62% del total), seguida de Erongo (1.675 casos; 21%). Las áreas restantes suman 1.351 casos, 17% de los casos notificados. Actualmente, la región de Omusati sigue notificando un número creciente de casos de hepatitis E, con un total acumulado de 245 casos desde enero de 2020.

Entre el 13 de julio y el 6 de septiembre de 2020, la región de Khomas ha notificado un total de 52 casos. Las localidades afectadas más recientemente en la región son Havana (16 casos), Okuryangava (8), Goreagab (6) y Hakahana (3). El asentamiento informal de Democratic Resettlement Community en Swakopmund informó 18 de los 27 casos de la región de Erongo, por lo que es la zona residencial más afectada de la región.

La mayoría de los casos (5.681; 71%) corresponde al grupo de edad de 20 a 39 años, y muy pocos (15; 0,2%) son menores de un año. Los hombres (4.720 casos; 59%) se vieron más afectados que las mujeres (3.234; 41%).

Namibia

Hepatitis E