Un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment acaba de revelar que la capa de hielo de Groenlandia perdió una cantidad récord de masa en el año 2019. El motivo, un aumento del al aire cálido hacia el norte desde latitudes más bajas y la reducción en las nevadas.
El trabajo, que utilizó datos de satélites para determinar la fuerza gravitacional de la masa de hielo, que los científicos pueden usar para calcular la cantidad de nieve y hielo que contienen, determinó una pérdida, de 532 gigatoneladas de hielo, equivalente a unas 66 toneladas de hielo por cada persona en la Tierra, fue un 15% más que el récord anterior del 2012.
Este dato, cambia la tendencia tasa de pérdida de hielo que se había reducido los últimos dos años y medio al tener veranos más fríos y mayores nevadas en el oeste de Groenlandia.
La capa de hielo de Groenlandia contiene suficiente agua para elevar el nivel del mar hasta 6 metros si se derritiera por completo.
El Ártico se ha estado calentando al menos dos veces más rápido que el resto del planeta los últimos 30 años. La cantidad de gases de efecto invernadero acumulados en la atmósfera sigue aumentando. Ese calentamiento también ha afectado al hielo marino del Ártico, que se redujo a su nivel más bajo este julio en 40 años de registro.
Es probable que estemos en el camino del aumento acelerado del nivel del mar.