Una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles (EEUU) y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos, Canadá, México, el norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras) y en el sur de Europa (en Italia y España)
Los miembros de la mara Salvatrucha se distinguen por tatuajes que cubren el cuerpo y, a menudo, la cara, así como el uso de su propio lenguaje de señas. Son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que consiste, en su mayor parte, en severos actos de venganza y retribuciones crueles.
Las actividades criminales incluyen venta de drogas, extorsión, venta de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo, entre otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes desde Estados Unidos a sus países de origen.
En el período enero-abril del 2017, se reportaron 1.133 homicidios, en comparación con los 2.387 en el mismo período de 2016. El Salvador, que registró un número récord de homicidios en 2015, estableció una serie de medidas especiales en abril de 2016 para combatir a estas pandillas.