Autoridades de salud de Colombia han notificado en lo que va de este año 58.219 casos de dengue y 33 muertes (otras 43 con sospecha). 27.675 (47,5%) sin signos de alarma, 29.922 (51,4%) con signos de alarma y 622 (1,1%) de dengue grave.
Los departamentos más afectados son Valle del Cauca, Huila, Tolima, Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar y Caquetá.
Un 51,9% (30.218) de los casos son hombres y un 15,9% (99) de los casos de dengue grave se registró en menores de 5 años.
Las muertes fueron confirmadas en los departamento de Valle del Cauca (8 muertes), Santander (4), Cali (3), Cesar (3), Huila (3), Tolima (3), Atlántico (2), Caldas (1), Cartagena (1), Cauca (1), Cundinamarca (1), Magdalena (1), Meta (1) y Norte de Santander (1).
Entre tanto, los casos de estudio se adelantan en el Valle del Cauca (7 casos), Cali (7), Córdoba (4), Caquetá (3), Huila (3), Santa Marta (3), Cauca (2), Norte de Santander (2), Antioquia (1), Atlántico (1), Buenaventura (1), Caldas (1), Casanare (1), Cesar (1), Chocó (1), Cundinamarca (1), Guainía (1), Magdalena (1), Santander (1) y Sucre (1).
Se debe evitar que los síntomas de la enfermedad se confundan con otras como la COVID-19.