Identificada una nueva cepa de meningococo resistente a antibióticos en Estados Unidos

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos ha identificado una nueva cepa de Neisseria meningitidis resistente a la ciprofloxacino y productora de betalactamasas. Se trata de la bacteria que causa la enfermedad meningocócica y que precisa un tratamiento rápido con antibióticos, ya que la enfermedad puede causar la muerte en cuestión de horas. Se ha emitido una alerta de salud al respecto.

Las tasas de enfermedad meningocócica han disminuido en los Estados Unidos desde la década de 1990, notificando tan solo 330 casos en total en 2018. Las tasas son más altas en niños menores de 1 año.

Históricamente, las cepas aisladas de N. meningitidis en los Estados Unidos eran sensibles a la penicilina y al ciprofloxacino, dos de los antibióticos utilizados tanto para el tratamiento en personas con infecciones confirmadas como para la profilaxis (prevención) en aquellos que tengan un contacto cercano con pacientes infectados.

El hallazgo inicial fue en dos pacientes con enfermedad meningocócica en Maryland que llevó a estudiar el genoma completo de 2.097 aislamientos, encontrando 33 cepas productoras de beta-lactamasa en casos de 12 estados entre 2013 y 2020.

Once de los aislamientos, recolectados de 9 estados en 2019 y 2020, pertenecían al serogrupo Y (NmY) y contenían tanto el gen beta-lactamasa blaROB-1 asociado con la resistencia a la penicilina como una mutación del cromosoma gyrA T91I asociado con la resistencia al ciprofloxacino. Los test de susceptibilidad a los antimicrobianos confirmaron la resistencia.

Veintidós de los aislamientos contenían blaROB-1 pero no tenían mutaciones asociadas con la resistencia al ciprofloxacino. Los 33 aislamientos pertenecían al complejo clonal 23, y 30 pertenecían al tipo de secuencia (ST) -3587.

No se encontraron vínculos epidemiológicos entre los 33 casos, pero 22 (67%) ocurrieron en personas hispanas, incluidos 8 de los 11 casos con aislamientos resistentes al ciprofloxacino.

El hallazgo tiene implicaciones en el tratamiento y la profilaxis de la enfermedad meningocócica en los Estados Unidos.

Fuente

 

Estados Unidos de América

Meningitis meningocócica