Entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 22 del 2020 se notificaron 218.744 casos de dengue en Paraguay incluidas 72 muertes. Del total de casos notificados, 1.553 (0,7%) fueron confirmados por laboratorio (RT-PCR), 47.692 (22%) fueron clasificados como casos probables y 167 (0,08%) como dengue grave.
En las primeras SE de 2020 se observó una tendencia ascendente de los casos notificados con un pico en la SE 6; desde la primera SE de enero se observó un comportamiento por encima del umbral epidémico. El 86% de los casos confirmados se presentaron en dos regiones sanitarias, Asunción (63%) y Central (24%).
La tasa de incidencia acumulada de casos de dengue a nivel nacional para 2020 es de 660,05 casos cada 100.000 habitantes, superior a lo registrado en el mismo periodo de 2019 (66,27). De las 19 Regiones Sanitarias, las que presentaron la mayor tasa de incidencia son: Asunción (5.906,33 casos cada 100.000 habitantes) y Boquerón (1.605,43).
En 2020, las tasas de incidencia más altas por grupos etarios se observaron en el grupo de 20 a 39 años (813,60 casos cada 100.000 habitantes) y el de 15 a 19 años (720,92).
La tasa de letalidad a nivel nacional para 2020 fue de 0,14%. Los departamentos donde ocurrieron las defunciones son: Central (35), Asunción (13), Concepción (5), San Pedro (5), Paraguarí (4), Caaguazú (2), Cordillera (2), Presidente Hayes (2), Alto Paraná (1), Alto Paraguay (1), Amambay (1) y Guarirá (1).
Hasta la SE 21 de 2020, entre los casos confirmados con información de serotipo, se identificaron los serotipos DENV-1 (0,06%), DENV-2 (8,37%) y DENV-4 (91,56%), con predominio de este último.