Abril 2020. Dracunculosis en Etiopía

Después de no informar casos humanos durante más de dos años, Etiopía ha registrado 6 nuevos  casos sospechosos de dracunculosis en las últimas dos semanas, todos ellos en el kebele de Gog-dipach, región de Gambella.

Todos los casos están siendo controlados. Se trata de personas que han utilizado agua de estanques en granjas. 4 de ellos se detectaron en la aldea de Dulli y otros 2 en Metaget-dipach y Wadmaro, en el kebele de Gog-dipach.

Además de estos hay otros 40 casos sospechosos que se están siguiendo en el Centro de Contención de Casos de Dracunculosis. Se han iniciado tareas de búsqueda epidemiológica visitado hogares y entrevistado a personas con factores de riesgo para contraer la enfermedad.

El Programa Etíope para la Erradicación de la Dracunculosis (EDEP) ha programado continuar con la aplicación de larvicida en los estanques del área (Temephos®), intensificar aún más la utilización de filtros por parte de los residentes e idear un mecanismo para maximizar y mantener su utilización así como trabajar con las partes interesadas para proporcionar agua segura a las aldeas con casos sospechosos y realizar educación sanitaria en todos los pueblos visitados.

Desde que Etiopía estableció su programa nacional de erradicación de la dracunculosis en 1994, se han realizado progresos considerables para reducir el número de casos humanos, la
mayoría de ellos centrados en Gambella.

Durante la última década, la región reportó consistentemente una transmisión de bajo nivel, incluyendo pocas infecciones en animales.

En 2019, se notificaron un total de 54 casos humanos de dracunculosis a la OMS, de los cuales Chad informó 48 casos, este país también informó un gran número de infecciones animales.

Los otros tres países que informaron casos humanos en 2019 fueron Angola (1 caso), Sudán del Sur (4 casos), y Camerún (1 caso, que probablemente esté relacionado con las aldeas endémicas vecinas en Chad). Malí, donde se producen infecciones animales, no ha informado ningún caso humano desde 2016.

 

Dracunculosis

Etiopía