¡Qué exagerados, no nos dejan salir de casa…qué abuso!
Ante el modo de enfrentarnos a la ya considerada pandemia mundial declarada desde la OMS del COVID-19 podemos determinar dos estrategias de control a diferentes niveles pero complementarias: por una parte, la que ofrecen nuestros responsables sanitarios que están trabajando en el refuerzo del Sistema Sanitario y en aplicar las medidas que se recomiendan por parte de los expertos.
Por otra parte, estamos nosotros, los ciudadanos: no podemos dejar de lado nuestra responsabilidad a nivel individual para controlar el número de casos contagiados por este coronavirus.
Esto quiere decir que si no seguimos las recomendaciones de los que saben cómo controlar la trasmisión, estamos actuando mal de cara a la sociedad: no se trata de que no nos contagiemos (cada uno es libre de no protegerse ante a la enfermedad). Se trata de no ser elementos que contagian y por eso, si desde las Autoridades se nos dan una serie de pautas de actuación, deberíamos de seguirlas obligatoriamente por el bien de la sociedad.
En resumen:
- NO salir de casa salvo en situaciones de necesidad: ir al supermercado lo imprescindible o a la farmacia. Recuerda que los trabajadores que nos están atendiendo están poniéndose en riesgo para darnos un servicio. Es egoísta ir todos los días a comprar: intenta minimizar las visitas a los supermercados.
- NO acudir a nuestro centro de trabajo si estamos enfermos por supuesto, y pedir el teletrabajo o no ir, simplemente si nuestra actividad no es esencial en estos momentos.
- NO visitar a personas vulnerables: ancianos o personas con patologías crónicas e inmunodepresión… Si no hay más remedio para cuidar a nuestros mayores, extrema las medidas anticontagio.
- Lavado de manos frecuente.
- No usar de mascarillas de forma sistemática y sí cubrirse la boca con pañuelos desechables o con la parte interna del codo al toser.
- Por supuesto, si tenemos síntomas (fiebre, tos, estornudos y malestar general) quedarnos en casa.
- NO acudir al Centro de Salud y al Hospital salvo que tengamos unos síntomas graves.
- Sigue siempre las recomendaciones oficiales y NO hagas demasiado caso al de tertulianos y oportunistas no expertos en la materia sanitaria.
Y no, no son unos exagerados: quédate en casa. TODOS SOMOS RESPONSABLES.
Equipo Fundación IO.