¿ Doctora, para salir a la calle, me pongo la mascarilla?
En los últimos días, estamos viviendo un tsunami de informaciones acerca del coronavirus COVID-19: cada día aumenta la cifra de contagiados, de enfermos y de fallecidos.
Es sorprendente como en las numerosas tertulias que se nos ofrecen a través de los medios de comunicación, vemos a personal no sanitario ni expertos en la materia que se atreven a dar opiniones no fundamentadas sobre el tema e incluso ofrecen pautas de actuación a la población ante la amenaza del nuevo virus.
Cada vez más, vemos personas que portan mascarillas en las calles de nuestras ciudades. Algunos para prevenir el contagio propio, otros para evitar contagiar.
Intentaremos aclarar la utilidad de estos dispositivos y su uso correcto.
Ya desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dan indicaciones muy claras sobre cuándo y cómo usar la mascarilla en relación al coronavirus:
Para población en general y en la calle, no está demostrado que reduzca el contagio debido a que fundamentalmente, no se utiliza de forma adecuada:
- Antes de ponerla, hay que lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante con una base de alcohol.
- La mascarilla debe cubrir totalmente la nariz y la boca: hay que ajustarla perfectamente sin que queden espacios entre la cara y la máscara.
- No se debe de tocar la mascarilla con las manos mientras esté puesta, y si se hace, debemos lavarnos de nuevo las manos.
- Las mascarillas de un sólo uso, son de un solo uso. No se deben reutilizar.
- Al quitar la mascarilla, debemos introducirla en un recipiente o bolsa cerrado y lavarnos, de nuevo, las manos.
En resumen
- Para la población en general, NO está indicado el uso de las mascarillas para el control de la transmisión ni prevención del contagio.
- Puede incluso, debido al mal uso, aumentar la transmisión.
- En caso de sospecha de infección, para evitar la trasmisión por tos, se debería colocar de forma correcta y utilizarla una sola vez.
- La mejor manera de prevenir es con el lavado de manos.
- En los momentos de alta incidencia, es recomendable no acudir a lugares concurridos y quedarse en casa.
- Seguir siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Dra. Alejandra Bustos López. Equipo Fundación iO