Enero 2020. Nipah virus en Khulna, Bangladesh

Autoridades sanitarias de Bangladesh han notificado un caso de virus Nipah en la ciudad de Khulna. Se trata de una mujer de 20 años que ha sido hospitalizada en el Hospital Khulna Medical College (KMCH).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los brotes de la enfermedad en Bangladesh la fuente más probable de infección es el consumo de frutas o productos de frutas (por ejemplo, jugo de palma de dátiles crudos) contaminados con orina o saliva de murciélagos infectados.

Los murciélagos de la fruta de la familia Pteropodidae, particularmente las especies pertenecientes al género Pteropus, son los hospedadores naturales del virus Nipah. No hay enfermedad aparente en los murciélagos frugívoros.

En otros brotes más recientes se ha observado transmisión de persona a persona en Bangladesh y la India.

La enfermedad en humanos puede variar desde infección asintomática hasta un encefalitis mortal.

La tasa de letalidad se estima entre 40% y 75%; sin embargo, varía según el brote y dependiendo de las capacidades locales. Alrededor del 20% de los supervivientes presentan secuelas neurológicas, como convulsiones persistentes y cambios de personalidad.

De momento, no hay tratamiento o vacuna disponible para personas o animales.

 

Fuente

Nipah virus

Bangladesh

https://www.google.com/m?client=ms-android-samsung-gs-rev1&source=android-home