El papel higiénico es una invención relativamente reciente. En la primera referencia que hemos encontrado a él lo llamaban Papel Médico Gayety, y data de 1857 en Inglaterra.
Se vendía en paquetes planos y era un producto exclusivo de ricos. De hecho, a la gente le daba vergüenza comprarlo, no se exponía en las tiendas y se conocía eufemísticamente como papel «rizado«.
Los rollos de papel higiénico aparecieron en 1928, y el papel fino empezó a comercializarse en 1932, aunque en un primer momento tuvo muy poco éxito.
Actualmente se calcula que un occidental medio consume el papel higiénico equivalente a veintidós árboles a lo largo de su vida.
El caso es que si vamos a viajar durante largos períodos de tiempo por países en los que el papel higiénico es un bien escaso, merece la pena plantearse el aprendizaje del lavado anal con agua.
La técnica de la limpieza con agua exige su uso abundante. Aplicando directamente el chorro de agua sobre la zona se eliminará cualquier resto desagradable, no teniendo que usar los dedos. El área humedecida se seca rápidamente sin necesidad de usar toalla. Una advertencia, es muy difícil larvarse así cuando se usa un retrete occidental de asiento.
En climas cálidos esta manera de limpieza es bastante más higiénica que usar papel, además contribuye a minimizar la aparición de irritaciones o infecciones por hongos alrededor del esfínter.
Viajando por Asia
Cuando se viaja por Asia es recomendable aprender a comer sin cubiertos. En algunos países como la India los más ortodoxos se escandalizarían de ver usar la mano izquierda para comer (la mano que se usa para el lavado anal).
Es fundamental que las personas que viajen a países con condiciones higiénicas precarias se laven bien las manos antes de comer, y siempre después de defecar.
Lo importante para librarse de los microorganismos perjudiciales es la fricción, dejar caer simplemente el agua sobre la piel NO sirve para limpiar a fondo las manos.
Algunos consejos
- Llevar papel higiénico de reserva. Los viajeros experimentados lo suelen hacer siempre.
- Las toallitas húmedas pueden ser muy útiles también. Especialmente en caso de diarrea. También son prácticas para lavarse un poco las manos cuando no hay agua disponible. Siempre recordando desecharlas adecuadamente en la basura correspondiente, NUNCA tirarlas por el inodoro.
- Recuerde con que mano debe limpiarse. En algunas culturas el ofrecer algo con la mano izquierda puede ser ofensivo, ya que esa es la que se reserva para la limpieza anal. Los viajeros zurdos pueden ofender sin pretenderlo.
- Aprenda a limpiarse con agua y sin papel si va a visitar zonas poco desarrolladas. Si no tiene experiencia, quítese toda la ropa de las piernas para que no se moje