Fiebre Lassa en Costa de Marfil. A propósito de un caso en el distrito de Bangolo en 2015

La fiebre de Lassa no se había reportado en Costa de Marfil. Ahora un reciente estudio que realizó un análisis retrospectivo de muestras de suero humano recolectadas en el país durante la estación seca (enero-abril) entre 2015 y 2018 identificó un caso humano en el distrito de Bangolo, al oeste del país en 2015.

La fiebre de Lassa es endémica de África occidental. Nigeria, Guinea Conacky, Sierra Leona y Liberia sufren brotes de la enfermedad de forma frecuente, principalmente durante los primeros meses del año, que corresponden a la estación seca (enero-mayo), que es cuando el reservorio de la enfermedad, el roedor Mastomys natalensis tiene más contacto con la población en zonas rurales para acceder a los alimentos.

La zona epidémica de la fiebre de Lassa se ha extendido recientemente a Benin, y se han documentado casos esporádicos en Burkina Faso, Mali, Ghana y Togo.

Costa de Marfil parecía ser una excepción. Hasta ahora no se han reportado casos en el país. Una turista alemana que viajó por Costa de Marfil, Burkina y Ghana murió por la enfermedad a su regreso, sin embargo no fue posible determinar en qué país contrajo la enfermedad. En 2013, se identificó RNA del virus en roedores M. natalensis capturados en el norte del país, cerca de Korhogo. El RNA correspondía a la misma cepa que la aislada de la turista, lo que sugeriría que podría haber sido infectada en Costa de Marfil. La seroprevalencia entre los trabajadores forestales en el oeste de Costa de Marfil también sugiere que la enfermedad podría circular en el país.
Ahora este estudio proporciona evidencia de un caso fatal de fiebre Lassa humana en el distrito de Bangolo, en el oeste de Costa de Marfil. Un varón de 30 años que fue atendido en el Duékoué Hospital en Enero de 2015 con fiebre, astenia y gingivorragia..

Leer estudio completo