Una reciente publicación identifica 20 casos de Rickettsia japonica durante el período 2014–2017 en Xinyang, China. Un patógeno emergente transmitido por garrapatas.
Las principales manifestaciones clínicas encontradas en la monoinfección fueron: fiebre, astenia, mialgias (Dolores musculares), erupción cutánea y anorexia (falta de apetito).
Los hallazgos de laboratorio incluyeron trombocitopenia y concentraciones elevadas de aminotransferasa hepática (AST).
Se debe considerar la infección por Rickettsia japonica en pacientes en riesgo en China. Las garrapatas con capacidad de transmitir la enfermedad (Haemaphysalis, Dermacentor, Ixodes) están ampliamente distribuidas en todo el país.
La fiebre manchada japonesa, causada por Rickettsia japonica fue notificada por primera vez en Japón en 1984. Cada vez se notifican más casos, principalmente en Japón y países vecinos como Corea del Sur, Filipinas y Tailandia