El sargazo es un alga flotante que viaja a la deriva impulsada por las corrientes oceánicas, a la vez que funciona como una “isla” que sirve de alimento y hogar para diversas especies marinas.
En 2019 se ha reproducido en cantidades inusuales extendiéndose a lo largo de 1.000 km de playa creando inconvenientes en los principales destinos turísticos del estado de Quintana Roo (México).
El alga alcanzó algunos de los destinos más populares de la región, como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, y también las playas de Yucatán.
A medida que este alga se estanca y se descompone, libera componentes que desprenden un fuerte y molesto olor.
Tradicionalmente, la principal fuente de sargazo era el Golfo de México, desde donde las corrientes del Atlántico Norte lo empujaban en dirección al mar de los sargazo, cerca de Bermudas. Pero en los últimos años, se ha detectado un nuevo origen: las costas de África y Brasil.
Sobre las causas de su aparición, se piensa que podría ser por el aumento de la temperatura de las aguas, debido al cambio climático; o por el aumento de nutrientes en el agua.